Pensión adultos mayores Tlalnepantla: ¿Cómo ser parte?
Dentro de todas las entidades y ciudades de México la Pensión de Bienestar funciona como un programa social para la atención de los adultos mayores. Para ello, debes saber cuáles son las delegaciones y los módulos de atención donde puedes gestionar tus trámites.
Tomando en cuenta que este es un beneficio universal, el cual busca atender a la población mayor de 65 años con el fin de generar bienestar y protección social, a través de bonos económicos que mejoren su condición de vida.
Secretaría de Bienestar Estado de México: Contacto – Dirección
La Secretaría de Bienestar dentro del Estado de México, es el centro oficial para poder agilizar cualquier trámite con este u otro programa, en caso de que no hayas podido hacerlo desde en Módulo de Bienestar.
- Dirección: calle Francisco P. Castañeda 107, en la Colonia Universidad, Toluca, Edomex. Código Postal 50130.
- Número telefónico: (722) 236 1850
- Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 17:00 horas.
Módulos de atención en Tlalnepantla: Direcciones
Dentro de la ciudad encontrarás muchas sedes de atención para el programa de bienestar, según cada jurisdicción. Aquí alguna de las sedes disponibles.
Coordinación regional Secretaría de desarrollo social
- Dirección: Ubicada en la calle Mariano Escobedo 46, Tlalnepantla centro, 54000, Tlalnepantla de Baz, Méx.
- Teléfono: 55 5565 0119.
- Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 am hasta las 17:00 horas.
Health Center San Javier
- Dirección: Planta Baja, calle Guerrero 27, San Javier, 54030 Tlalnepantla de Baz, Méx. México.
- Teléfono: 55 5565 1125.
- Horario: De lunes a viernes de 8:00 am hasta las 16:00 horas.
Torre Contigo Secretaría de Bienestar
- Dirección: Av. Paseo de la Reforma 51, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, Ciudad de México, CDMX, México.
- Teléfono: 55 53228 5000-
- Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 am hasta las 15:30 horas. Sábado, domingo y feriados, de 9:00 am hasta las 15:00 horas.
Si ninguna de estas sedes queda cerca de tu domicilio, podrás buscar la más cercana a tu comunidad con tan solo hacer clic a través de este enlace y desde allí filtrar por entidad y municipio para que el sistema te arroje las que son cercanas.
Enlace para ubicar el módulo de atención: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Pensión Adultos Mayores Tlalnepantla: ¿Cómo registrarse?
Todo adulto mayor de 65 años puede registrarse en la pensión de Bienestar, solo debe contar con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original.
- Comprobante de residencia con 6 meses de vigencia.
- Credencial del INAPAM.
- Código CURP.
- Documento de identidad.
- Formato Único de Bienestar Social.
En el caso del documento de identidad, el adulto mayor puede presentar el pasaporte vigente, o la credencial para votar.
En el caso del adulto auxiliar que finge como representante, los documentos a mostrar son:
- Cédula de identidad.
- Código CURP.
- Constancia de residencia.
- Número de teléfono.
- Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.
¿Cómo autorizar a un adulto auxiliar para realizar la gestión?
Para solicitar un adulto auxiliar para hacer el proceso de gestión, el programa exige que la persona mayor de 65 años solicitante tenga una condición física o discapacidad que le impida hacer el trámite por su cuenta.
En este aspecto, es el adulto mayor o un familiar cercano el que debe pedir al sistema que haga la visita domiciliaria para evaluar su condición. Esto lo puede solicitar a través de la línea de bienestar, por el siguiente número: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)
Creo que deberían darles pensiones a los adultos mayores que bailen salsa en las fiestas de Tlalnepantla. ¡Sería un show increíble!
Pensión para adultos mayores? ¿Por qué no mejor invertimos en educación y empleo? 🤔 #ControversialOpinion
¿Por qué no dan pensiones a los jóvenes también? No es justo.