¿La Pensión IMSS e ISSSTE puede otorgar una pensión de 50 mil pesos en 2025?
Si eres un trabajador vinculado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y estás próximo a jubilarte, es probable que esta información te resulte de gran utilidad. Te explicamos cuáles son los trabajadores que tienen derecho a recibir una pensión mensual de hasta 50,000 pesos al momento de jubilarse y los pasos para solicitar este beneficio.
Para abordar el tema en cuestión, es fundamental destacar que los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tienen la opción de incrementar el monto de su pensión al momento de jubilarse. En cambio, para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta opción está limitada a aquellos cubiertos por el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, específicamente aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Errores en cuentas bancarias podrían provocar rechazos en el pago de la Pensión IMSS
A continuación, te presentamos una guía para trabajadores del IMSS sobre cómo obtener una pensión de hasta 5,000 pesos.
El mecanismo que permite a ciertos trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliar su periodo de retiro se denomina Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, comúnmente conocida como Modalidad 40. Se trata de que los trabajadores realicen aportaciones voluntarias a su cuenta de ahorro, lo que en última instancia redunda en una pensión mensual más alta. Sin embargo, para solicitar esta opción, el solicitante no debe estar vinculado laboralmente al momento de presentar esta solicitud y debe haber cotizado un mínimo de 52 semanas en los últimos cinco años.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establece que las personas que soliciten la Modalidad 40 deben aportar un mínimo del 10% de su último salario cada 30 días. Sin embargo, las contribuciones están limitadas a un máximo de 25 UMA (Unidad de Medida y Actualización). Si un afiliado aporta el monto máximo permitido al momento de jubilarse, podría recibir una pensión mensual de hasta 50,000 pesos.
El monto final de la pensión se determina por el número de semanas cotizadas, por lo que al aumentar los periodos de cotización, el monto de la pensión se acercará a los 50,000 pesos mensuales.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que una persona de 60 años con 750 semanas cotizadas que tramite su pensión bajo la Modalidad 40, habiendo invertido 400 mil pesos en los últimos cinco años, recibirá una pensión mensual de alrededor de 14 mil 400 pesos. En contraste, una persona con 1 mil semanas cotizadas en el mismo escenario recibiría una pensión mensual de 21 mil pesos.
La Modalidad 40 de la Pensión IMSS puede hacerte un pago mensual de hasta 50 mil pesos; Entérate
Requisitos para solicitar la Modalidad 40 del IMSS en 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha proporcionado información que indica que este trámite es totalmente gratuito. Puede ser realizado por la persona asegurada que se haya dado de baja del régimen obligatorio o, en su caso, por la persona autorizada para realizar el trámite con el poder correspondiente. Las solicitudes se pueden realizar en línea o de manera presencial en la subdelegación correspondiente del instituto. Además de disponer de una dirección de correo electrónico, se deberá presentar o tener a mano la siguiente documentación original:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social.
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente (Se presenta una vez que se haya aprobado la solicitud)
¿Cuándo depositan el pago de la Pensión IMSS e ISSSTE en marzo?