¿Cómo ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar?
Las personas que se inscriben en el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, que patrocina el gobierno federal, son elegibles para recibir un pago cada dos meses. Este estipendio se puede utilizar para ayudar con los gastos de subsistencia o facturas médicas.
A través de la ayuda que reciben, pueden adquirir los suministros, materiales y recetas médicas esenciales que necesitan. Esto les permite seguir recibiendo tratamiento médico y vivir una vida digna de respeto.
¿Cuándo aumentará el pago de la Pensión IMSS en su Modalidad 40?
Como resultado de nuestras acciones, tenemos grandes esperanzas de poder ayudar a las personas más desfavorecidas de la sociedad y mejorar su nivel de vida.
A continuación se detallan los requisitos y condiciones de elegibilidad que se deben cumplir para poder ser beneficiario de los programas de Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, los cuales están diseñados para garantizar el bienestar de quienes tienen 65 años de edad o mayor:
- Debe tener al menos 65 años.
- Los pagos de jubilación o pensión contributiva del IMSS, ISSSTE, Pemex o cualquier otra dependencia de la Administración Pública Federal no podrán exceder de mil 092 pesos mensuales.
¿No sabes que es el Afore? Aprende sobre el ahorro si no deseas Pensión IMSS
Requisitos
El solicitante deberá presentar en original y copia de los siguientes documentos:
- Debe ser pasaporte vigente o credencial para votar.
- Comprobante de elegibilidad del INAPAM, Instituto Nacional del Adulto Mayor.
- Clave para el Registro Único de Poblaciones (CURP).
- Certificado de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (recibo de pago de inmueble con menos de tres meses de antigüedad, recibo de agua, luz o teléfono).
Podrás ubicar el Módulo de Bienestar más cercano a ti en cualquier estado de la República Mexicana utilizando el Catálogo de Módulos de Bienestar.
https://becassubes.com/pension/conoces-el-calendario-de-pagos-de-la-pension-imss-e-issste-enterate/