A partir de 2025, algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) experimentarán un cambio significativo en la metodología utilizada para calcular sus pensiones. Una reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunada a una propuesta de aumento del salario mínimo, puede llevar a un aumento de las pensiones de los jubilados bajo la Ley 73 en México, que podría llegar hasta el 12%.
Esta modificación se basa en la inflación y no en el salario mínimo, como sucedía anteriormente. En este artículo se describen los detalles del ajuste, se identifican los beneficiarios y se explica la importancia del cambio en la seguridad social en México.
El pago de la Pensión IMSS llegará antes de lo esperado este diciembre 2024
¿Qué factores contribuirán al aumento de las pensiones del IMSS en 2025?
La reciente actualización de las pensiones se deriva de una sentencia de la SCJN, que ha establecido que a partir de 2025, el cálculo de las pensiones en México bajo la Ley 73 del IMSS pasará de basarse en el salario mínimo a utilizar la inflación como métrica principal. Este ajuste busca promover la equidad, ya que las tasas de inflación en los últimos años han superado el aumento del salario mínimo, afectando así el poder adquisitivo de los jubilados.
¿Qué implicaciones tiene la modificación a la Ley 73 para los jubilados?
La Ley 73 del IMSS, aplicable a los trabajadores afiliados antes del 1 de julio de 1997, regula las pensiones a través de dos modalidades principales: la pensión de vejez y la pensión por despido. El cambio reciente garantiza que los jubilados de ambas categorías experimentarán un aumento en sus pensiones ligado a la inflación, lo que marca una mejora sustancial para las personas que han enfrentado limitaciones en sus pensiones en años anteriores.
¿Cuándo llegará el último pago de tu Pensión IMSS e ISSSTE 2024? Entérate
¿Cuál será el aumento de las pensiones del IMSS para el año 2025?
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ha declarado como objetivo alcanzar un aumento del 12% en las pensiones del IMSS, que estará vinculado a un aumento en el salario mínimo correspondiente a 2.5 canastas básicas. Este ajuste beneficiará principalmente a los jubilados que reciben la Pensión Mínima Garantizada, lo que les permitirá obtener una pensión que refleje mejor el costo de vida actual.
“Nuestro objetivo es elevar el salario mínimo para que coincida con 2.5 canastas básicas, ya que actualmente se encuentra en 1.6”, afirmó Sheinbaum.
La confirmación definitiva del ajuste está prevista para diciembre de 2024, coincidiendo con el anuncio de los aumentos salariales oficiales para el próximo año por parte de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
¿Cuál es la fecha oficial para el anuncio del aumento a las pensiones del IMSS?
La confirmación del aumento está prevista para diciembre de 2024, momento en el que la Conasami determinará el nuevo salario mínimo para 2025. Se prevé que para entonces, el cambio esté ratificado oficialmente y se detalle el porcentaje específico de aumento para las pensiones de la Ley 73 del IMSS.
Consejos para pensionados del IMSS ante cambios que se avecinan en 2025
Consulta con especialistas del IMSS o de pensiones para orientación: Para quienes no estén seguros sobre los efectos del ajuste al monto de las pensiones, se recomienda acudir a las oficinas del IMSS o consultar con un especialista para recibir orientación.
https://becassubes.com/pension-imss/la-pension-imss-te-permitira-jubilarte-en-2025-con-la-ley-97-esto-es-lo-que-necesitas/