Este programa Bienestar otorga hasta 18,000 pesos a este grupo exclusivo de personas
Recientemente, uno de los programas sociales que ha atraído gran atención es la Pensión de Bienestar para Hombres. Fiel a su nombre, está dirigida específicamente a los hombres que viven en la Ciudad de México.
Tras la toma de posesión de Clara Brugada como alcaldesa de la Ciudad de México, se implementó el nuevo programa social de la Pensión de Bienestar para Hombres. Bajo este programa, los beneficiarios reciben 3,000 pesos bimensuales, lo que suma un total de 18,000 pesos anuales.
Estos son los Adultos Mayores que cobran su Pensión Bienestar hoy miércoles 12 de marzo
Requisitos y documentación esenciales
En este sentido, si usted es hombre y reside en la Ciudad de México, es fundamental que sepa que, según los lineamientos operativos de este programa social, los criterios para ser beneficiario de la Pensión de Bienestar para Hombres son los siguientes:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses.
- Tener interés en recibir el apoyo.
¿De cuánto es la vigencia del IMSS luego de darse de baja? Entérate
Los documentos necesarios para el registro son:
- Identificación con fotografía.
- Comprobante de domicilio vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave única del registro de población, CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial).
- Llenar debidamente solicitud de ingreso al programa, que será proporcionada por las áreas operativas de la SEBIEN.
El registro de la Pensión de Bienestar para Hombres se realiza en la Secretaría de Bienestar y Equidad Social de la Ciudad de México (SEBIEN) en los horarios y fechas establecidos por la dependencia estatal.
Para formar parte de este programa de bienestar social, siga estos pasos:
- Tras la implementación de las reglas operativas, se iniciará un mecanismo de integración gradual para los beneficiarios, priorizando a las personas que residen en unidades territoriales con un Índice de Desarrollo Social bajo y muy bajo.
- Los servidores públicos tienen prohibido solicitar documentos adicionales a los especificados. La inscripción dependerá de la disponibilidad de asistencia financiera, de acuerdo con los objetivos y criterios de priorización establecidos en estas directrices operativas.
- SEBIEN y sus áreas operativas asumirán la responsabilidad de asesorar, apoyar y corregir cualquier solicitud de acceso al programa que presente problemas, errores u omisiones.
- Se evaluarán las solicitudes, asegurándose de que se cumplan todos los criterios, y notificará a los beneficiarios su inscripción en el registro de beneficiarios para participar en el programa.
- El uso del programa social con fines electorales conllevará sanciones de conformidad con la legislación pertinente.
- Una vez integrados los solicitantes al programa social, serán incluidos en el Registro de Beneficiarios.
La Pensión Bienestar de 0 a 17 años tendrá un beneficio extra este 2025