Puedes seguir cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un salario de hasta 25 UMAS si se considera que cumples con la Ley 73 de la institución. Esto significa que comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que actualmente no realizas ningún trabajo oficial. De acuerdo con la Ley del IMSS en su modalidad 40, los trabajadores tienen derecho a recibir una pensión y tienen la posibilidad de mejorar el monto de su pensión.
De acuerdo con la Ley 73, los trabajadores que hayan cotizado al IMSS un mínimo de 500 semanas y que aún se encuentren dentro del periodo de conservación de derechos (periodo de gracia que equivale a la cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS, contado a partir de la fecha de jubilación) tienen derecho a recibir los beneficios de la pensión.
¿Modificarán el pago de las pensiones del IMSS e ISSSTE por elecciones?
Los trabajadores pueden afiliarse al IMSS y realizar sus pagos, aumentar el número de semanas cotizadas y conservar su derecho a la pensión. Esto se debe a que la pensión se calcula con el salario promedio diario de las últimas 250 semanas cotizadas, lo que equivale aproximadamente a cinco años. Además, se tiene en cuenta el nivel salarial. La modalidad 40 también les permite aumentar la cuantía de su pensión; esta es otra opción.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 73 del Seguro Social, los futuros jubilados que estén interesados en maximizar su pensión tienen la posibilidad de hacerlo a través de los siguientes procedimientos:
- Para determinar el potencial de mejora de la pensión se requiere un cálculo personalizado del IMSS.
- La modalidad 40 de afiliación con un mejor salario que el último incrementará el salario promedio de los últimos cinco años.
- Para contabilizar las aportaciones voluntarias anteriores al IMSS, se realiza un pago único retroactivo, ya sea con recursos personales o un crédito.
- Para salir del modo 40 después de hacer el pago retroactivo -que eleva el salario promedio rápidamente- es necesario.
¿La Pensión IMSS e ISSSTE 2024 ya tiene fecha de pago en junio?
Requisitos para tramitar
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Escrito libre solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, con firma o huella digital
Es fundamental cumplir con todas las reglas y presentar toda la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión ante el IMSS una vez que hayas mejorado tu promedio salarial.
¿Cuándo es la primera vez que una persona cobrará su pensión de la Seguridad Social?
Normalmente, la resolución sobre la pensión se emite en un plazo medio de tres meses.
A partir del primer día hábil siguiente a la presentación de la documentación para la resolución de la pensión, deberá anticipar el cobro mensual de la cuantía incrementada a partir de entonces.
https://becassubes.com/issste/cuando-depositan-la-pension-issste-en-junio-de-2024-y-cual-es-el-monto/