Los adultos mayores que cumplan 65 años en los primeros meses de 2025 tendrán una pronta oportunidad de inscribirse en el programa Pensión de Bienestar.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció recientemente las próximas modificaciones al programa social para el próximo año.
En 2024, los adultos mayores enfrentaron demoras de hasta seis meses para registrarse en el programa social introducido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ariadna Montiel anunció que en el próximo año, las inscripciones se realizarán de manera bimestral, con un total de seis periodos de inscripción disponibles. Las inscripciones están programadas para febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
¿Cuánto vas a cobrar en la Pensión IMSS 2025? Las pensiones tendrán un aumento en su monto mínimo
¿Cuál será el monto de depósito para el Programa Pensión de Bienestar en 2025?
Según estadísticas de la dependencia, más de 14.4 millones de personas de 65 años o más en México reciben la Pensión de Bienestar.
El programa social está diseñado para atender las necesidades esenciales de los adultos mayores y mitigar los niveles de pobreza en todo el país.
En 2024, los beneficiarios del programa recibirán un apoyo de 6 mil pesos bimensual. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que habrá un aumento en los pagos.
En años anteriores, el programa social experimentó un aumento anual del 25 por ciento. De mantenerse este incremento, los adultos mayores podrían recibir más de 7 mil pesos bimensuales en 2025.
El desembolso inicial de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores para 2025 está programado para los primeros días de enero.
¿Cuándo la Pensión IMSS dará a conocer el aumento de los pagos de 2025?
¿Qué documentos se requieren para registrarse a la Pensión de Bienestar?
Si se acerca a su cumpleaños número 65 en los próximos meses, es recomendable que tenga listos sus documentos para cuando se vuelvan a habilitar las inscripciones. A continuación, se detallan los criterios necesarios para calificar como beneficiario de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores.
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector o identificación vigente con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
Las inscripciones al programa social se organizarán en orden alfabético con base en el primer apellido. En consecuencia, la Secretaría de Bienestar dará a conocer las fechas de inscripción en su momento.
Los cambios anunciados por Ariadna Montiel buscan garantizar que los adultos mayores reciban apoyo financiero sin retrasos innecesarios.
https://becassubes.com/pension/la-pension-imss-da-a-conocer-los-fraudes-mas-comunes-intentar-tramitar-la-modalidad-40/