Las personas de la tercera edad que tienen a su cargo a dichas personas dependientes tienen derecho a recibir mensualmente la Pensión del IMSS; sin embargo, si dejan de trabajar, ya no obtendrán este estímulo.
Requisitos y fechas de pago de la Pensión Bienestar en México
Si dejo de hacer pagos, ¿seguiría teniendo derecho a la pensión del IMSS?
Actualmente, el IMSS es responsable del pago de más de 2.6 millones de pensiones a personas físicas debido a factores como el desempleo y la vejez; sin embargo, los anteriores cotizantes podrían recuperar esta ventaja económica.
Para volver a tener derecho a la pensión del IMSS es necesario haber cotizado un total de 500 semanas y haber trabajado antes del 1 de julio de 1997. La modalidad 40 es un “salvavidas” para las personas que han perdido el impulso de recuperar la prestación económica que antes recibían.
Criterios de pensión del IMSS para la recuperación de fondos
¿Qué personas con discapacidad no tendrán apoyo en agosto? (Pensión del Bienestar)
Los donativos al IMSS se pueden hacer de manera voluntaria a través de la Modalidad 40. Si por alguna razón dejaste de donar, puedes ponerte al corriente aunque no tengas trabajo en este momento.
Para poder utilizar el programa de aportaciones voluntarias para recuperar el tiempo perdido y comenzar a recibir nuevamente la pensión del IMSS, necesitas cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran los siguientes:
- Cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997
- No estar cotizando en el IMSS actualmente; el empleador debió haber emitido una baja laboral
- Darse de alta en la Modalidad 40; no deben pasar más de cinco años sin cotizar ante el IMSS
- Tener, al menos, 52 semanas de trabajo en los últimos años; no es necesario si no son consecutivas
Toma en cuenta que este plan de aportaciones del IMSS solo está disponible para los afiliados que se registraron antes de 1997.
https://becassubes.com/pension/como-hacer-transferencias-de-dinero-desde-la-tarjeta-pension-del-bienestar/
¡Qué abuso! ¿Por qué alguien debería recibir una pensión si dejó de cotizar? #Polémica
¡No es abuso, es justicia! Las pensiones son un derecho adquirido por años de trabajo y aportes al sistema. Las personas merecen ser reconocidas y recibir una pensión digna, incluso si dejaron de cotizar. #Solidaridad #BienestarSocial
¿Por qué debería alguien recibir una pensión si no cotiza? Es injusto para los que sí lo hacen.
Si alguien no cotiza, es probable que sea porque no puede o no le es posible hacerlo. No todos tienen las mismas oportunidades en la vida. La solidaridad y compasión hacia aquellos que están en desventaja es lo que nos hace humanos.
¡Dejen de quejarse! Si no cotizan, no deberían tener derecho a la pensión.
Me parece ridículo que alguien espere recibir una pensión si no ha cotizado. ¡Absurdo!
Pues a mí me parece ridículo que tú pienses que todos tienen las mismas oportunidades para cotizar. Hay situaciones que escapan de nuestro control y no es absurdo esperar apoyo del sistema en momentos difíciles.
¡No deberían recibir pensión quienes dejaron de cotizar! ¡Es injusto para los que sí lo hicieron!
Oye, ¿y si mejor dejamos de cotizar y usamos ese dinero para comprar tacos? 🌮🤔
¡Claro, amigo! Los tacos son deliciosos, pero también es importante asegurar nuestro futuro. No olvides que cotizar nos brinda seguridad y beneficios a largo plazo. ¡Podemos disfrutar de ambos, tacos y tranquilidad financiera! 🌮💪
¡Yo creo que deberíamos eliminar las pensiones y vivir en una comunidad hippie autosustentable! 🌈✌️ #OpinionesLocas
Jaja, me encanta tu entusiasmo por el estilo de vida hippie, pero eliminar las pensiones suena un poco extremo. Creo que podemos buscar alternativas más realistas para mejorar el sistema sin renunciar por completo a la seguridad en la vejez. ¡Paz y amor, amigo! ✌️🌼 #OpinionesDiversas
¿Por qué deberíamos seguir pagando para una pensión que tal vez nunca recibamos?
Porque la pensión es un derecho que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida laboral. No podemos permitir que nos quiten lo que hemos trabajado arduamente para obtener. Es responsabilidad del gobierno garantizar que recibamos lo que nos corresponde.
¿Por qué deberíamos seguir pagando si la pensión del IMSS no es suficiente? #DejenDeRobarnos
Si no te parece suficiente, ¿por qué no buscas otras alternativas en lugar de quejarte? La pensión del IMSS es un derecho que se paga con las aportaciones de todos. No todos pueden pagar más, así que deja de victimizarte y busca soluciones en lugar de culpar a los demás.
¡Quién necesita una pensión del IMSS cuando puedes ser un nómada digital y vivir en la playa! 🏖️🌴 #EscapandoDelSistema
¡Qué tal! Yo creo que deberían eliminar las pensiones y darnos el dinero directamente. 💸💸💸
¡Vaya propuesta controvertida! Creo que eliminar las pensiones sería un enfoque demasiado radical. Las pensiones son un respaldo vital para muchas personas mayores. Tal vez podríamos buscar alternativas para mejorar el sistema, pero quitarlo por completo podría dejar a mucha gente en una situación difícil.
Este artículo es una broma, ¿quién necesita una pensión del IMSS de todos modos? ¡Mejor invirtamos en criptomonedas! 💸💰
¿Por qué debería seguir pagando si puedo vivir del aire? ¡Gratis es mejor!
Yo creo que si dejaste de cotizar, no mereces recibir pensión del IMSS.
¡Vaya comentario tan duro! Todos merecemos un futuro digno, incluso si hemos dejado de cotizar en algún momento. No juzguemos sin conocer las circunstancias individuales de cada persona. Solidaridad y empatía, eso es lo que necesitamos.
Pues yo creo que si dejo de cotizar, ni debería tener derecho a pensión. ¡A trabajar, flojos!
No entiendo por qué debería pagar para una pensión que quizás nunca reciba. ¡Esto es un robo!
Comprendo tu frustración, pero recuerda que el sistema de pensiones se basa en la solidaridad y el bienestar de todos. Es una inversión a largo plazo para asegurar una vejez digna. No veas como robo lo que puede ser tu seguridad futura.