PensiónIMSSPensión IMSS

Si vives en el extranjero debes hacer este trámite para que no te suspendan tu pensión IMSS

Business people signing a contract

De no cumplir con los trámites obligatorios solicitados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, los derechohabientes de Pensión ISSSTE pueden incurrir en el inconveniente de perder su pago mensual. Por esta razón, el cumplimiento de estas estipulaciones es imperativo durante los meses de junio y julio para evitar que la pensión sea suspendida.

Los jubilados y beneficiarios están obligados a presentar una solicitud de constancia de supervivencia. Este documento, emitido por el ISSSTE en respuesta a un cuestionario, comprueba la permanencia del derechohabiente, con lo que se garantiza que el pago mensual de la pensión del derechohabiente continúe sin interrupción.

¿Qué pasará con la Pensión ISSSTE durante el mes de junio? Entérate

Lo anterior, a pesar de su aparente obviedad, se solicita debido a que múltiples personas continúan cobrando los recursos de un derechohabiente fallecido sin informar a las autoridades correspondientes, lo que constituye un fraude y puede acarrear repercusiones legales.

¿Quiénes deben tramitar el certificado de supervivencia?

El certificado de supervivencia se solicita exclusivamente a los pensionistas que se encuentran actualmente en un país extranjero. Es aplicable a los jubilados del ISSSTE, IMSS e ISSFAM (personal anterior de las fuerzas armadas). Es necesario realizar este trámite semestralmente, específicamente en enero y julio. Dos faltas consecutivas en este trámite pueden ser motivo de suspensión del pago de la pensión, según el ISSSTE.

¿Dónde se tramita la constancia?

El trámite de la constancia de supervivencia del ISSSTE se realiza personalmente en el Consulado General de México o en instituciones gubernamentales extranjeras. Requiere del llenado de dos documentos con la información personal necesaria.

Requisitos:

  • Credencial del pensionista: expedida por el ISSSTE.
  • Pasaporte original o identificación oficial vigente.
  • Fotografía reciente tamaño pasaporte, con fondo blanco.
  • Comprobante de domicilio.
  • Pago de la Pensión ISSSTE

¿Es mejor jubilarse a los 60 o 65 años en la Pensión IMSS 2024?

El pago de la pensión se desembolsa normalmente en los últimos días del mes anterior al periodo correspondiente, según señala el ISSSTE. El pago de junio está programado para ser depositado en la cuenta bancaria del derechohabiente el jueves 30 de mayo. En contraste, el pago de julio está programado para ser depositado el viernes 28 de junio.

Los pensionistas deben mantener una información exacta y cumplir todas sus obligaciones para garantizar la recepción puntual de su pago mensual.

¿Cuáles son las consecuencias de no notificar el fallecimiento de un pensionista?

No notificar a las autoridades correspondientes el fallecimiento de un familiar puede acarrear una serie de consecuencias legales en México, dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias. Los puntos siguientes delinean las posibles ramificaciones legales:

El incumplimiento de las normas del registro civil puede dar lugar a sanciones administrativas, que suelen adoptar la forma de multas, si no se registra la defunción.

La falta de inscripción puede dar lugar a complicaciones legales y administrativas, impidiendo la correcta administración de los seguros de vida, la administración de herencias y otros procedimientos legales pertinentes relativos al fallecido.

Repercusiones penales en determinadas circunstancias, ocultar el fallecimiento de una persona puede tener repercusiones penales, como cuando se hace de forma fraudulenta para seguir recibiendo prestaciones, anualidades u otras formas de ventajas económicas. Esto puede constituir engaño, que conlleva penas de cárcel y sanciones pecuniarias.

https://becassubes.com/imss/como-recibir-la-asignacion-familiar-de-la-pension-imss-de-junio/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button