El Programa Pensión para Adultos Mayores otorgará pagos de 4,800 pesos para el periodo quincenal julio-agosto a partir de principios de julio. Mantente atento al calendario de pagos que utilizarán las autoridades encargadas de la asistencia social, el cual estará organizado por la primera letra del apellido materno de los beneficiarios. Explicaremos las razones por las que algunos mayores no recibirán el depósito.
Los 11,4 millones de personas que pueden acogerse al Programa de Pensiones Asistenciales para Mayores podrán iniciar el proceso de obtención de su Tarjeta Asistencial en diciembre de 2022. Esta Tarjeta Bienestar es una tarjeta plástica que les permitirá recibir sus pagos bimestrales de 4,800 de este apoyo social sin tener que pasar por intermediarios. Este proceso será iniciado por la Secretaría de Bienestar.
Avanzan registros de las Pensiones de Bienestar en cuatro estados
Hasta el 30 de mayo, la Secretaría del Bienestar reveló que 9 millones 202 mil 519 beneficiarios y derechohabientes de los programas de Bienestar habían obtenido su tarjeta del Banco del Bienestar, y el 31 de mayo concluyó el proceso bancario para que los adultos mayores residentes obtuvieran el plástico en un banco mexicano. Los únicos clientes que faltaban eran los que realizaban operaciones bancarias en Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme. Banamex y BBVA solían hacer negocios juntos.
¿Quién de los adultos mayores no recibe 4 mil 800 pesos en el mes de julio?
Debido a que el trámite bancario ya concluyó, algunos adultos mayores no recibirán los 4,800 pesos en el mes de julio, cuando se comience a depositar la ayuda del programa Pensión Asistencial para Adultos Mayores a través de la Tarjeta Asistencial, que será el primer depósito en la cartera de los beneficiarios. Esto se debe a que la Tarjeta Previsional será el primer depósito. A los beneficiarios que no cumplieron el plazo para presentar la solicitud de este plástico no se les devolverá el dinero.
La titular de la Secretara del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dejó muy claro el miércoles 7 de junio, durante su programa de Facebook titulado “Bienestar Responde”, que informaba a los adultos mayores que el pago de la Pensión del Bienestar de julio-agosto NO se depositará a la nueva Tarjeta Bienestar hasta que los cuentahabientes reciban el plástico bancario.
“No hacemos el ingreso a la nueva tarjeta (Bienestar) hasta que no se haya recibido este plástico; por eso, los que aún no hayan ido a por su tarjeta deben acudir rápidamente”. Si tienen algún problema para recogerla, por favor, comuníquenlo a la Secretaría del Bienestar a través de la página web o llamándonos por teléfono a la “Línea del Bienestar”, remarcó la responsable a los presentes en la sala.
Si aún no has recogido tu Tarjeta del Bienestar para cobrar el pago de julio de 4 mil 800 pesos de la Pensión del Bienestar, puedes visitar la página web de la Secretaría del Bienestar para saber a qué módulo debes acudir para obtener tu plástico de un banco mexicano y recibir este apoyo que ayuda a más de 11 millones de adultos mayores en México. Esta ayuda se otorga en beneficio de más de 11 millones de adultos mayores en México.
https://becassubes.com/pension/lista-de-servicios-gratis-a-los-que-tienen-derecho-los-pensionados-imss/
¡Qué injusticia! Los adultos mayores merecen un pago justo todos los meses. #PensiónBienestar
¡Qué injusto! Los adultos mayores merecen un pago justo todos los meses. ¿Quién está conmigo?
Estoy en desacuerdo contigo. El pago justo no es solo para los adultos mayores, sino para todos. No podemos discriminar basándonos en la edad. Todos merecen un trato equitativo.
¡Qué injusticia! Los adultos mayores merecen más apoyo económico. ¡Es hora de cambiar eso!
¡Qué injusto! Los adultos mayores merecen un pago justo todos los meses, no solo en julio.
No estoy de acuerdo. Los adultos mayores merecen un pago justo durante todo el año, no solo en julio. Es importante valorar y apoyar a nuestros mayores en todas las estaciones.
¡Qué injusto! Los adultos mayores merecen una pensión digna todos los meses. #JusticiaParaNuestrosAbuelos
Estoy de acuerdo contigo, nuestros abuelos merecen una pensión digna. Es vergonzoso ver cómo se les niega lo que les corresponde. No podemos permitir que sigan siendo ignorados. #JusticiaParaNuestrosAbuelos
¿Por qué no mejor usar ese dinero para mejorar los servicios de salud?
No estoy de acuerdo. La inversión en infraestructura deportiva también es importante para el bienestar de la comunidad. No todo se trata de salud, también se trata de promover la actividad física y la felicidad de las personas.
¿Por qué los adultos mayores no reciben 4,800 pesos en julio? ¡Esto es injusto!
¡Qué exagerado eres! Los adultos mayores merecen respeto, pero no podemos esperar que el gobierno les dé todo. En lugar de quejarte, ¿por qué no te esfuerzas por mejorar tu situación financiera? ¡No esperes que te lo den todo en bandeja de plata!
¿Por qué los adultos mayores deben recibir un pago de 4,800 pesos en julio?
No deberían recibir dinero, ya tienen suficiente con el descuento en el transporte público.
¡Vaya, qué perspectiva interesante! ¿No crees que también merecen ser reconocidos y recompensados por su arduo trabajo? A veces, es importante valorar y apoyar a aquellos que nos cuidan.
¡Qué injusto! Los adultos mayores merecen una pensión digna todos los meses. ¡No más discriminación!
¡Esto es una injusticia! Todos los adultos mayores merecen recibir su pensión sin excepción. #PensiónParaTodos
¡Entiendo tu punto, pero la realidad es que los recursos son limitados! Sería genial si todos pudieran recibir una pensión, pero hay que enfrentar las restricciones económicas. Quizás deberíamos enfocarnos en encontrar soluciones más sostenibles y equitativas. #ReflexionaUnPoco
¿Por qué los adultos mayores no pueden elegir si quieren recibir el pago o no?
Los adultos mayores merecen tener la libertad de decidir si quieren recibir el pago o no. Es su dinero, su vida y sus decisiones. No hay por qué limitar su autonomía. ¡Dejen de tratarlos como niños!