Uno de los derechos de los trabajadores del sector formal de México es el acceso a una pensión, la cual puede ser otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por los organismos de seguridad social.
En caso de estar afiliado al Régimen 73 del IMSS y desear jubilarse a los 64 años de edad, es importante señalar que no se tendrá derecho a recibir la pensión completa bajo este entendido.
En consecuencia, de acuerdo con la normatividad establecida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el trabajador que cumpla 64 años de edad tendrá derecho a una suma de pensión no mayor al 95%.
Un trabajador del sector formal mexicano que se jubile a los 64 años tendría derecho a una pensión de cesantía en lugar de una pensión de vejez, según la definición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al cumplir los 65 años, las personas tienen derecho a percibir el cien por cien de la pensión.
Requisitos de pensión para el IMSS
Por lo tanto, para que un trabajador tenga derecho a la jubilación bajo el régimen 73 de la Ley del Seguro Social, debe cumplir con los siguientes criterios:
*Tener por lo menos 60 años para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión de vejez.
*Tener un mínimo de 500 semanas cotizadas y estar dado de baja del régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social al momento de comenzar el trámite.
La Pensión IMSS lanza advertencia a beneficiarios sobre pago de impuestos
*Encontrarse dentro del período de conservación de derechos, lapso determinado por el IMSS como la cuarta parte del tiempo cubierto por las cotizaciones semanales iniciado a partir de la fecha de baja.
Actualmente, las personas físicas que estén contemplando jubilarse y coticen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden establecer una cuenta de depósito para pensión en las siguientes instituciones financieras:
*BBVA
*Banamex
*Banorte
*HSBC
*Santander
*Scotiabank
*Inbursa
*Afirme
*Banco Azteca
*Ve por más.
https://becassubes.com/programas-del-bienestar/pension-bienestar-cuales-son-los-bancos-que-no-abriran-en-la-semana-santa/