Las opciones de pensión que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a sus afiliados incluyen la cesantía en edad avanzada, las pensiones por jubilación determinadas por la duración del servicio y la edad, y la jubilación anticipada.
Es esencial que estas rentas proporcionen a los trabajadores del Estado unos ingresos estables en caso de que se jubilen, queden discapacitados o se queden sin empleo debido a su avanzada edad.
El tiempo trabajado y el salario son los factores determinantes para el cálculo de las pensiones del ISSSTE; los trabajadores tienen la opción de recibir su pensión en un pago único o en mensualidades vitalicias.
Los tipos de pensión que otorga el ISSSTE son:
1. Pensión por Retiro por Edad y Tiempo de Servicios:
Al cumplir 60 años de edad y acumular un mínimo de 25 años de cotización al ISSSTE, el personal derechohabiente tiene derecho a recibir esta pensión. La remuneración se calcula sobre el promedio de la remuneración base del año anterior de trabajo. Esta prestación puede ser recibida por los derechohabientes, ya sea como pagos mensuales perpetuos o en una sola exhibición.
2. Pensión por Retiro Anticipado: Destinada al personal que aún no ha alcanzado la edad mínima o el número de años de servicio exigidos para acceder a la pensión de jubilación ordinaria. Es imprescindible que el solicitante mantenga un saldo adecuado en su cuenta personal para que la pensión vitalicia estimada supere el 30% del importe de la pensión garantizada.
La Pensión IMSS solo te pedirá este requisito para obtener tu pago
3. Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: Tienen derecho a percibir esta prestación los funcionarios del Estado mayores de 60 años que aún no hayan acumulado el número necesario de años cotizados para tener derecho a la pensión de jubilación, en función de su antigüedad y edad. Sirve como mecanismo de apoyo para las personas que, debido a su avanzada edad, ya no satisfacen los requisitos completos de cotización.
Los interesados pueden registrarse para recibir una pensión del ISSSTE llenando un formato de solicitud y subiendo la documentación requerida a través del portal oficial del ISSSTE.
Adicionalmente, podrán realizar el trámite de manera presencial en las oficinas del ISSSTE presentando la solicitud junto con la documentación comprobatoria necesaria.
Por otra parte, el ISSSTE ha dado a conocer el calendario anual de pagos para 2024. Inicia el martes 2 de enero de 2024, con el pago de enero, y concluye el viernes 29 de noviembre de 2024, con el pago de diciembre. Los pensionados deberán utilizar religiosamente este calendario para organizar sus finanzas durante todo el año.
https://becassubes.com/pension/que-debes-cumplir-en-tu-pension-imss-para-recibirla/