El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) determinó a qué edad pueden jubilarse los funcionarios del gobierno mexicano.
Si se ha cotizado el número de años requeridos, se han presentado muchos argumentos a favor de jubilarse antes de la edad prevista.
Por otro lado, el presidente AMLO ha propuesto que los pagos de la Pensión Bienestar se realicen de manera mensual o quincenal.
¿Cuál es la edad mínima para recibir una pensión del ISSSTE?
Existen tres diferentes vías para pensionarse antes de los 65 años, tanto para hombres como para mujeres.
Pensión por Cesantía en Edad Avanzada
Después de haber trabajado en ella durante diez años, si su pago es igual a la proporción estándar de su ingreso primario, tiene derecho a la jubilación.
Además, es necesario contar con estos requisitos:
- Que el Trabajador quede privado de empleo remunerado a partir de los 60 años.
- En el caso de un cotizante del ISSSTE se requiere que tenga un mínimo de 25 años de cotización
- A partir del 1 de enero de 2021, el requisito comienza en 750 semanas cotizadas y se incrementa en 25 semanas cada año para acumular las 1,000 semanas en 2031
Pensión por Régimen Décimo Transitorio
¿El aguinaldo del IMSS también lo reciben los pensionados por incapacidad?
Si ha cotizado 15 años, puede jubilarse a los 60 años.
Para ello también debes contar con estos requisitos:
- Estar registrado en el AFORE.
- Expediente de identificación de trabajador (actualizado).
- 15 años como mínimo de servicio.
Pensión en función de los años de servicio y de cotización
La edad de jubilación obligatoria para los hombres es de 55 años, mientras que la edad mínima para las mujeres es de 53 años. La proporción del salario base que se aportará a la pensión será del cien por cien en el año anterior a la jubilación.
Estos son los requisitos para acceder:
- Estar registrado en el AFORE.
- Expediente de identificación de trabajador (actualizado).
- 30 años de servicio (hombres) y 28 años de servicio (mujeres).