A los trabajadores que iniciaron su relación laboral con el Instituto Mexicano del Seguro Social antes del 1 de julio de 1997, les será aplicable la Ley 73 del IMSS. En caso de que decidan dejar de laborar antes de los 65 años de edad, la siguiente información será de su interés: Estos son los requisitos de la Ley 73 del IMSS para jubilarse a los 60 años.
Los trabajadores tienen derecho a jubilarse antes de la edad oficial de pensión; sin embargo, deben ser informados del régimen de pensiones al que pertenecen, los requisitos para acceder a él y el porcentaje de pensión al que tienen derecho.
La Pensión Bienestar ya tiene fecha del próximo pago luego de la veda electoral
Estos son los requisitos de la Ley 73 del IMSS para jubilarse a los sesenta años
El principal requisito para alcanzar la jubilación anticipada a los 60 años es la acumulación de un mínimo de 500 semanas cotizadas, según lo estipulado en la Ley 73 del IMSS. Posteriormente, se realizará una evaluación para determinar el porcentaje de acceso a la pensión en función de la edad, que en este caso es del 75%. Los requisitos adicionales que deben cumplirse son:
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Estar privado de trabajo remunerado.
- Haber estado inscrito al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
- Tener registradas ante el Instituto un mínimo de 500 semanas de cotización.
- Estar vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley.
Pensión Bienestar lanza advertencia sobre fraudes a través de Whatsapp
¿Cómo saber cuantas semanas de cotización se tienen?
- Ingresa al portal del IMSS en este enlace.
- Solicitar la Constancia de Semanas Cotizadas.
- Tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
El porcentaje de pensión aumentará de 75% a 100%; por lo tanto, una persona que se jubile a los 65 años recibirá el pago completo.
https://becassubes.com/pension/se-suspendio-el-pago-de-la-pension-bienestar-2024-para-el-mes-de-abril/