¿Qué dicen las reglas de la Pensión IMSS sobre los pensionados por viudez que se vuelven a casar?
Trabajar en el sector formal mexicano, que consiste en empresas y empleadores que pagan impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y remiten las contribuciones requeridas a organizaciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confiere varios beneficios, incluido el acceso a distintos derechos.
Además, los trabajadores tienen derecho a una pensión al cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, esta ventaja legal no solo salvaguarda al trabajador, sino que a su fallecimiento, su cónyuge o concubina tiene derecho a la Pensión de Viudez.
Habrá deposito único de 3 mil pesos en marzo de la Pensión Bienestar por esta triste razón
Siendo una de las pensiones más populares administradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Pensión de Viudez es cuestionada por un número importante de trabajadores del sector formal de México. Entre estas preocupaciones se encuentra la penalización por contraer nuevas nupcias para los beneficiarios de esta pensión.
Con respecto a este tema, según lo estipulado en el Artículo 66 de la Ley del Seguro Social, en caso de que una viuda con derecho a la Pensión por Viudez contraiga nuevas nupcias, estará obligada a informar al IMSS y el organismo le otorgará un finiquito; en consecuencia, dejará de percibir los pagos mensuales de la pensión. Los principios anteriores son igualmente válidos para las personas que residen en concubinato o unión libre.
“El pago de la pensión continuará de manera indefinida, siempre y cuando la persona de que se trate se abstenga de realizar uniones matrimoniales, concubinatos o uniones civiles”, se especifica en el citado artículo de la Ley del Seguro Social.
Por tanto, las viudas que contraigan nuevas nupcias están obligadas a presentar una solicitud de “Modificación de pensión por extinción por contraer nuevas nupcias”, trámite que puede realizarse de forma ágil y sin coste alguno.
Cabe mencionar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) remite una liquidación de tres años de pensión a las viudas que contraen nuevas nupcias mientras reciben la Pensión de Viudez. Específicamente, si a una persona se le otorgaron 10,000 pesos por este derecho laboral, el IMSS le depositará 360,000 pesos como pago final.
Los criterios necesarios
Los siguientes son los requisitos necesarios para solicitar una “Modificación de pensión por baja por nuevo matrimonio”:
*Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para que la persona la firme.
*Identificación oficial vigente (original y copia)
*Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado (original y copia).
*Copia certificada del Acta de Matrimonio (original).
https://becassubes.com/pension/hay-beneficiarios-de-la-pension-imss-2024-que-perderan-el-derecho-al-pago-de-marzo/