Es uno de los métodos de educación financiera personal más efectivos para ayudarnos a salir de problemas financieros, y el ahorro para el retiro es el tipo de ahorro para la jubilación más importante. Esto se debe a que cuando nos jubilemos, ya no recibiremos un salario por el trabajo que realizamos, a menos que, como todos sabemos, algunas personas reciban una pensión del IMSS o del ISSSTE. El ahorro es uno de los métodos de educación financiera personal más efectivos para ayudarnos a salir de apuros económicos.
¿Qué es y cuáles son los requisitos de la Asignación familiar? (Pensión IMSS)
Por otro lado, PENSIONISSSTE, la institución encargada del programa de pensiones y jubilaciones para los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en México, informa que obtener una pensión al jubilarse es cada vez más complicado, lo que lo hace atractivo para todos los jóvenes de nuestro país.
Te explicamos la advertencia que emitió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) a través de PENSIONISSSTE, así como los pasos que debes seguir para asegurarte una pensión respetable al llegar a la edad de retiro.
¿Cuál es la alerta que manda la Consar para todos los jóvenes con respecto a su ahorro para el retiro?
El Sistema de Ahorro para el Retiro en México, o Consar, está concientizando a los jóvenes sobre el hecho de que son de los menos preocupados por ahorrar para su retiro. Esto se debe a que consideran que tienen mucho tiempo por delante y anteponen otras cosas a prepararse para el retiro.
Aumenta el monto de tu pensión hasta un 300% (Pensión IMSS Modalidad 40)
Si estás interesado en ahorrar para tu retiro en México, presta atención a la siguiente información, ya que recientemente la Consar dio a conocer las opciones que habrá para elevar la pensión de las nuevas generaciones mexicanas. Podrías jubilarte con una pensión mínima de aproximadamente 2,000 pesos mensuales si no te “pones las pilas”, lo que te daría 70 pesos diarios, lo que no es suficiente para subsistir. Si no “te pones las pilas”, podrías jubilarte.
Una encuesta realizada por la Consar indicó que si los millennials “decidieran ahorrar voluntariamente un 5% de su salario para mejorar su pensión, alcanzarían una aportación pensionaría de 4,711 pesos mensuales” además de su ahorro en Afore, “alcanzarían una aportación pensionaría de 4,711 pesos mensuales.”
“Al sumar una mayor densidad de cotización, un mejor rendimiento y un 5% de mayor ahorro, esto se reflejaría en un incremento de un 116% en la pensión respecto al esquema base”, de acuerdo con la Consar.
https://becassubes.com/pension/cambio-en-la-forma-de-pago-de-la-pension-bienestar-en-2024/