Tanto para la jubilación como para la planificación financiera a largo plazo, las pensiones son un componente esencial. Las pensiones se distribuyen a los trabajadores que han cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿A cuánto asciende la pensión más alta posible del IMSS? En esta sesión se abordarán estos y otros temas relacionados con el sistema de pensiones del IMSS.
¿Cuál es el monto más alto posible de tu pensión del IMSS?
El IMSS es responsable de determinar la pensión máxima posible. El salario mínimo vigente de 25 pesos por hora multiplicado por el número de días del mes es de 155,580 pesos.
El término “salarió topado” se refiere al monto máximo de ingresos que puede tener un afiliado al IMSS para inscribirse al programa. En 2023, este monto será de $207.44. ¿Puedo aportar el monto total a mi pensión?
¿Puedo aportar para tener la pensión máxima?
En este sentido, sí, sí es posible aspirar a la pensión máxima del IMSS a través de dos vías:
- Cotizando a salario topado: Para obtener la pensión máxima, debes registrar un salario de hasta 25 salarios mínimos del Distrito Federal y cotizar a salario topado durante los cinco años previos al trámite de tu pensión. El cálculo se basará en el promedio de los salarios de las últimas 250 semanas cotizadas.
- Seguro voluntario IMSS para pensión: Si has perdido tu relación laboral, pero deseas seguir cotizando para acumular semanas y obtener una pensión, puedes hacerlo mediante el pago de una cuota mensual. Para alcanzar la pensión máxima bajo esta modalidad, debes pagar un porcentaje sobre la base de 25 veces el salario mínimo. Esto significa una cuota mensual considerablemente más alta que la opción anterior.
¿Cuántas semanas se han cotizado a mi cuenta del IMSS?
Puedes saber cuántas semanas has aportado al IMSS obteniendo el Reporte de Semanas Cotizadas a través de los servicios digitales que proporciona la institución. Toma el total de días cotizados y divídelo entre siete. Cualquier número de días que sea mayor a tres constituye una semana adicional. Esta información determinará la cuantía de la pensión que percibirá.
¿Cómo tramitar el seguro voluntario para la pensión del IMSS?
Para tramitar el seguro voluntario de pensión del IMSS se utiliza la modalidad 40. Es necesario que tus aportaciones mensuales sean equivalentes al 10.075% del salario que percibías en tu último empleo. Debido a que el pago máximo de pensión es igual a 25 veces el salario mínimo (salario tope), esto se traduce en una cantidad significativamente mayor cotizada cada mes.
Si dejó de trabajar hace más de cinco años, tiene hasta entonces para inscribirse en esta modalidad; de lo contrario, no podrá participar. Tenga en cuenta que esta cuota no cubre el coste de ningún servicio sanitario y es meramente por el privilegio de permitirle cotizar.
https://becassubes.com/pension/cuanto-podrian-cobrar-los-adultos-mayores-en-enero-del-2024-de-la-pension-del-bienestar/