Estas personas pueden registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar este mes de abril
Más de un millón de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años están actualmente inscritas en la Pensión de Bienestar para la Mujer, un programa social impulsado por el gobierno mexicano para brindar asistencia financiera a quienes se acercan a los 65 años y aún no califican para la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
La Secretaría de Bienestar anunció que un nuevo proceso de registro para este apoyo comenzará en abril de 2025, aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado. El registro más reciente se realizó en febrero.
Este programa fue diseñado inicialmente exclusivamente para mujeres de entre 63 y 64 años. Actualmente, las personas de entre 60 y 64 años pueden inscribirse, siempre que cumplan con los criterios adicionales establecidos por la agencia.
¿Qué es la Pensión de Bienestar para la Mujer y cuál es su costo?
Este es un programa de apoyo financiero que proporciona 3,000 pesos bimensuales, depositados directamente en las cuentas de las beneficiarias registradas. El objetivo es establecer un ingreso básico para las mujeres adultas, quienes con frecuencia se ven marginadas de las prestaciones laborales formales, abordando así las disparidades acumuladas a lo largo de su vida.
Esta iniciativa está dirigida a mujeres que han dedicado años al trabajo no remunerado, incluyendo el cuidado del hogar y la familia, o que han participado en la economía informal sin el beneficio de la seguridad social.
La Pensión IMSS puede llegar a pagar hasta unos 30 mil pesos
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en abril?
Para ser elegible para la Pensión de Bienestar para Mujeres, las mujeres deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 60 y 64 años de edad (aplica desde los 60 en municipios indígenas o afromexicanos).
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
Además, deberán presentar estos documentos en original y copia:
- – Identificación oficial vigente.
- – CURP actualizada.
- – Acta de nacimiento legible.
- – Comprobante de domicilio (agua, luz, predial, gas o teléfono, no mayor a seis meses).
- – Número telefónico de contacto.
- – En caso de discapacidad, presentar certificado médico emitido por una institución pública.
Para completar el proceso de registro, debe hacerlo personalmente en los Módulos de Bienestar ubicados en cada estado. Para encontrar el módulo más cercano, consulte el sitio web oficial del gobierno federal: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
La Pensión IMSS lanzó esta alerta sobre un error en la Modalidad 40
¿Cómo puedo determinar si soy beneficiaria de la Pensión de Bienestar para Mujeres?
Para determinar si cumple con los requisitos para “Mujeres con Bienestar”, visite el sitio web oficial del programa. Puede iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña registrados, o acceder a la información a través de la aplicación móvil. Si no recuerda su correo electrónico, simplemente use su número de teléfono para iniciar sesión en su perfil y revisar el estado de su solicitud. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactar con el servicio de atención al cliente.
https://becassubes.com/pension/los-pensionados-del-imss-e-issste-2025-recibiran-dinero-por-pago-de-utilidades-enterate/