Becas

Becas 65 y más 2023

El sistema de Becas 65 y más 2023 se dedica principalmente a mejorar el estilo de vida de las personas cuya edad está por encima de los 65 años de edad. Se trata de un apoyo financiero para las personas de la tercera edad con problemas económicos. Dificultades que en parte son consecuencia de carencias en los sistemas de protección social.La idea se dio a la luz como una iniciativa que fue expuesta al público en 2019 por el Gobierno Nacional. Sin embargo fue hasta mayo del 2020 se realizó la reforma al Artículo 4 en la Carta Magna. Ésta reforma se hizo del conocimiento general luego de una publicación en el Diario Oficial de la Federación.El apoyo económico destinado por el gobierno para las personas de la tercera edad consiste en un monto que se otorgará cada dos meses por la cantidad de 2,550 pesos.

Finalidad de las Becas 65 y más 2023

Principalmente se transmite la información de que los planes de este tipo de Becas 65 y más 2023 fueron realizadas para ayudar a las personas mayores. Sin embargo se puede entender también que es un intento del Gobierno Central para hacerse cargo directamente de un sector desatendido de la población como son las personas mayores. Esto para ayudar a mejorar las condiciones sociales de este grupo de ciudadanos.

Becas 65 y más 2023
Becas 65 y más 2023

Cambios en las Becas 65 y más 2023

Se planificó un aumento de las Becas 65 y más 2023. El Gobierno Central argumenta que el aumento se realiza para compensar las consecuencias de la inflación económica posterior a la pandemia.Se planificó que para el 2023 se implemente un aumento del 25% del ingreso por Becas 65 y más 2022. Esto sitúa el subsidio en un monto de 4,812 pesos.Así como se realizó el aumento desde el 2022 para el 2023 ya se planificó también el monto a recibir con el subsidio en el año 2024. En el año 2024 se les asignó a la Secretaría del Bienestar para las personas de la tercera edad un monto general de cuatrocientos treinta y nueve mil ciento cuarenta y nueve millones de pesos (439,149,000,000).Lo que se espera para 2024 es entregar diez veces más lo que solía entregarse al comienzo del programa.

Requisitos para obtener las Becas 65 y más 2023

Naturalmente habrá que tener por lo menos 65 años o más para poder obtener las Becas 65 y más 2023. Teniendo en cuenta esto se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Suministrar Acta de Nacimiento.
  • Algún documento de identificación vigente, como pasaporte o credencial para votar.
  • CURP o Clave Única de Registro de la Población.
  • Comprobante del domicilio no más antiguo que seis meses.

Lugar para realizar el trámite

Por tratarse las Becas 65 y más 2023 de un beneficio que va orientado hacia la población de adultos mayores del país es preferible no obligarlos a trasladarse a otro sitio. Por lo tanto se dispuso que los trámites se realicen en las viviendas de cada uno de los potenciales beneficiados.Estos trámites serán realizados por el personal de la Secretaría del Bienestar los cuales efectuarán visitas domiciliarias casa por casa para realizar el registro de los solicitantes.En estas visitas domiciliarias se puede determinar en caso de ser necesario quién será el Familiar de Apoyo. Los familiares de apoyo serán los encargados de hacer cualquier reclamo o solicitar información directamente en el módulo de atención del bienestar más cercano.

Requisitos para Familiares de Apoyo de Becas 65 y más 2023

Para realizar los trámites posteriores necesarios como familiar de apoyo habrá que registrarse. Para ello se requiere cumplir con los siguientes requisitos ante el Personal de la Secretaría del Bienestar:

  • Algún documento de identificación vigente como pasaporte o credencial de votante.
  • CURP o Clave Única de Registro de la Población.
  • Comprobante del domicilio no más antiguo que seis meses.
  • Algún comprobante legal que acredite parentesco con el solicitante de las Becas 65 y más 2023.

Planificación de pagos para el 2023

Para el año 2023 se estipula que se realicen los pagos de la manera siguiente:

  • Bimestre de Enero y Febrero: se realizaran los pagos por el monto de 4,812 pesos en el mes de Enero.
  • Bimestres de Marzo/Abril y Mayo/Junio: En esta ocasión se realizará un solo pago para los dos bimestres. Se toma esta medida como consecuencia de la veda electoral en el Estado de México y Coahuila. Para esta ocasión se realizará el pago único de 9,624 pesos.
  • Bimestre de Julio y Agosto: se realizaran nuevamente los pagos por el monto de 4,812 pesos en el mes de Julio.
  • Bimestre de Noviembre y Diciembre: se realizaran los pagos en el mes de noviembre por el monto de 4,812 pesos nuevamente.

Alcance de las Becas 65 y más 2023

Sin intenciones de dejar de lado la importancia de atender las necesidades de los adultos mayores se deben tener al mismo tiempo algunas consideraciones.El beneficio de Becas  65 y más 2023 es de carácter universal. Esto quiere decir que se puede percibir el beneficio independientemente de la situación económica en la que se encuentre el adulto mayor. Por lo tanto hay cierta cantidad de dinero destinada a beneficiar a personas de la tercera edad que ya perciben ingresos de su trabajo o influencias.Básicamente Carlos Slim (importante y adinerado empresario mexicano) puede beneficiarse con las Becas 65 y más 2023.Lo que se quiere plantear con esto es que tal vez deberían llevarse a cabo por lo menos  los más superficiales estudios Socioeconómicos con anterioridad.

Implementación deficiente

Desde que comenzara la implementación de las Becas 65 y más 2023 se han logrado percibir algunas deficiencias en el suministro del apoyo. Algunas de las personas que más necesitan las Becas 65 y más 2023 se encuentran en zonas del país donde no son alcanzados por la información o los funcionarios públicos.El registro se hace mediante la visita domiciliaria de los funcionarios de la Secretaría del Bienestar. Teniendo en cuenta esto es de esperar que harán falta miles de ellos para alcanzar cada domicilio del país. Además de las dificultades relacionadas con el transporte del personal y su alcance en las zonas rurales más alejadas.

Financiación de las Becas 65 y más 2022 

becas 65 y masSe estipula que el presupuesto necesario para financiar las Becas 65 y más 2023 no sean sostenibles a largo plazo. La totalidad de la financiación para las Becas 65 y más 2022 provienen del Gasto Corriente del Gobierno.El gasto corriente es el dinero en el poder del Gobierno Central para destinarlo a las diferentes áreas en donde se requiera. Algunos de estos gastos van destinados hacia el sueldo de los funcionarios públicos, becas escolares, medicamentos y servicios públicos.El Gasto Corriente se alimenta del presupuesto anual. De manera que mientras no haya una fuente de ingresos diferente a la del presupuesto anual para financiar las Becas 65 y más 2023 habrá que retirar fondos de otros sectores.Es por eso que se estima prudente realizar estudios demográficos más precisos para destinar los recursos del Estado a la Becas 65 y más 2023. Ya que de no ser así se verán afectados los sectores que también necesitan los recursos del Gasto Corriente del Gobierno.Se entiende que estas Becas 65 y más 2023 resultan en un alivio económico y hasta una salvación para algunas personas de la tercera edad. Sin embargo se estima que a largo plazo no sólo no será sostenible, sino que afectará otros sectores de manera dramática.La financiación que se tiene planteada para el año 2024 para las Becas 65 y más 2023, se estima que afectará de manera importante el sector de los Medicamentos subsidiados por el Estado. De manera tal que la población que más necesita de los medicamentos subsidiados serán los más afectados.Así que se estima que a largo plazo las Becas 65 y más 2023 terminarán afectando indirectamente a la misma población que beneficia en la actualidad.

Impacto ocasionado por la Población de la Tercera edad

El impacto del envejecimiento en la población afecta directamente la economía mexicana. Se estima que el 14% de la población mexicana consta de adultos mayores de 65 años. De esta población un 38% tiene empleo, pero el 70% de los adultos mayores con empleos trabajan de manera informal. Se estima además que para el año 2050 la población de adultos mayores crecerá hasta alcanzar un 21.5% de la Población Total. Estas estimaciones indican claramente que la población de adultos mayores está aumentando con el tiempo.Tomando lo anterior en cuenta ha de considerarse urgente una planificación a largo plazo para atender este problema de manera más eficiente.Ya que la población de adultos mayores está aumentando se percibe la dificultad de seguir suministrando las Becas 65 y más 2023 y a largo plazo.Se cree que a largo plazo la mejor solución sería evitar la discriminación de adultos mayores cuyas capacidades se puedan comprobar para realizar labores en empresas. Para esto ya se ha aprobado una reforma en la Ley Federal del Trabajo. Con esto los empleadores se ven en la obligación de promover el empleo en adultos mayores.El Senado considera que en el mercado laboral se les puede dar buen uso no sólo a las habilidades sino también a las experiencias de los adultos mayores.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button