Becas

Beca L’Oréal

La Beca L’Oréal-UNESCO-AMC para Mujeres en la Ciencia se estableció en 2007 a través de una asociación entre la Academia Mexicana de Ciencias, L’Oréal-México y la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX).

El propósito de la Beca L’Oréal es fomentar la participación de las mujeres en el campo de la ciencia y promover estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones reconocidas en México en las áreas de ciencias exactas, ciencias físicas, ingeniería y tecnología.

Beca L’Oréal
Beca L’Oréal

Objetivo de la Beca L’Oréal

Con el objetivo de empoderar a las mujeres y reconocer sus logros en el ámbito científico, la Fundación L’Oréal  y la UNESCO invitan cada año a mujeres científicas de todo el mundo a presentar su solicitud para el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO For Women in Science, que incluye la posibilidad de obtener una Beca L’Oréal.Existen diversas opciones de becas exclusivamente dirigidas a mujeres y en esta ocasión se presenta esta oportunidad en particular. La Fundación L’Oréal mantiene abierta su convocatoria de becas en colaboración con la UNESCO, con el objetivo de identificar a mujeres científicas de todo el mundo y otorgarles financiamiento significativo para apoyar sus investigaciones científicas.

Figuras claves de la Beca L’Oréal

  • En todo el mundo hay más de 4.100 estudiantes.
  • En las elecciones de todo el mundo participan 500 científicos.
  • Nuestros programas están disponibles en más de 110 países.
  • En todo el mundo, hay 53 programas nacionales y regionales.

¿A quién están destinadas la Beca L’Oréal?

Deben ser ciudadanas de naciones árabes o de Asia-Pacífico que sean africanas, hispanas o norteamericanas.

Liderazgo de las mujeres científicas a nivel global

Aun que las mujeres todavía representan solo el 33,3% de los investigadores en todo el mundo, y su trabajo no recibe el crédito que merece a pesar de sus notables descubrimientos, solo el 11% de los puestos de investigación de alto nivel en Europa están ocupados por mujeres, y menos del 4% de todos los premios Nobel de ciencia se han otorgado alguna vez a mujeres.La comunidad científica mundial debe actuar rápidamente para reconocer y promover los logros de las mujeres científicas a medida que el mundo se dirige hacia un futuro amenazado por el cambio climático y la escasez de recursos.

Colaboración de la Fundación L’Oréal y la UNESCO

Durante más de 20 años, la Beca L’Oréal y la UNESCO han colaborado para apoyar el empoderamiento de más mujeres científicas para lograr la excelencia científica y asumir un papel equitativo al abordar los problemas más apremiantes del mundo. Han honrado a más de 100 laureados hasta el momento, cinco de los cuales han recibido el Premio Nobel.Estas exitosas investigadoras, que trabajan en las ciencias físicas, las ciencias matemáticas y las ciencias de la vida en los cinco continentes, están sentando un ejemplo para las generaciones más jóvenes de investigadoras que aspiran a seguir carreras científicas y romper el techo de cristal.Los programas L’Oréal-UNESCO For Women in Science también apoyan anualmente a más de 250 jóvenes investigadoras talentosas. La Beca L’Oréal y la UNESCO los apoyan a través de sus 52 programas regionales y nacionales en un momento crucial de sus carreras, como durante sus tesis o estudios posdoctorales.Sin embargo, para lograr verdaderamente la igualdad de género en la ciencia, aún queda mucho trabajo por hacer. 

Criterios a cumplir

  • Mujeres notables relacionadas con la ciencia

La Beca L’Oréal está enfocada en promover la participación y el avance de las mujeres en el ámbito científico.

  • Nivel de estudio

La Beca L’Oréal está dirigida a estudiantes de doctorado o postdoctorado. Por lo tanto, los solicitantes deben estar matriculados en un programa de doctorado o haber completado recientemente su doctorado y estar realizando investigación postdoctoral.

  • Áreas de estudio

La Beca L’Oréal se otorga en el campo de la ciencia en general, abarcando disciplinas como la biología, la química, la física, la medicina, la ingeniería y otras áreas relacionadas.Las instituciones que organizan la convocatoria del Premio a la Mujer en Public Ciencia, en el cual se otorgan tres premios a investigadores destacados por su contribución científica y tecnológica contemplan dos categorías distintas:

  • Becas de investigación posdoctorales.
  • Premio para investigadores consolidados.

La Convocatoria UNESCO y la Beca L’OréalEn la categoría de talentos emergentes, se otorgarán cinco Becas L’Oréal, junto con tres premios para científicos destacados.

  • Becas Talentos Emergentes 

Se concederán a cinco becarios de nacionalidad mexicana que hayan completado sus doctorados en los últimos cinco años y tengan menos de 40 años el 1 de mayo de cada año.Se otorgan con la expectativa de que los beneficiarios realicen estudios científicos avanzados en universidades o instituciones mexicanas reconocidas, ya sea como investigadores o con una beca postdoctoral. Cada Beca L’Oréal consta de un estímulo económico de 110,000 pesos mexicanos.

  • Premios Trayectorias Consolidadas 

Reconocen a tres científicos mexicanos por sus destacados logros en investigación y sus contribuciones excepcionales en su campo de estudio. Se otorgarán 200,000 pesos mexicanos a cada ganador para ayudar con el desarrollo de su trabajo científico.Por lo general, la convocatoria a la Beca L’Oréal cierra a finales de mayo de cada año.

Oferta de la Beca L’Oréal  

Ofrece una suma de 100,000 euros a los cinco científicos más destacados seleccionados entre todos los solicitantes.

Pasos para inscribirse en la Beca L’Oréal

  • Acceder al sitio web www.amc.mx y registrarse.
  • Completar el formulario de inscripción en línea.

Orden de los documentos para presentar a la Beca L’Oréal

  1. Carta de apoyo firmada por el coordinador (en caso de trabajo en grupo) o por el director de la unidad (en caso de investigación independiente).
  2. Currículum detallado.
  3. Separadas o copias de obras publicadas.
  4. Proyecto de investigación a nivel posdoctoral, especificando la parte a desarrollar con el apoyo.
  5. Descripción, en una página, del objetivo de la investigación propuesta.
  6. Acreditación del contrato de trabajo que indique el tipo de puesto o el reconocimiento de la beca postdoctoral (los contratos de lecciones no se consideran).
  7. Documentos legales que demuestren la edad (pasaporte o certificado del INE) y el certificado de doctorado o título.
  8. Carta de motivación tipo ensayo que explique los motivos para participar en la beca.

Estos documentos deben ser cargados en la plataforma en línea de la Beca L’Oréal durante el proceso de inscripción.

¿Dónde puedo solicitar la Beca L’Oréal?

  • Fundación L’Oréal México

http://loreal.mx/ – Ciudad de México, CDMX.

  • Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

http://www.amc.mx/ – Cuernavaca, México.

  • UNESCO

https://es.unesco.org/ – Sede de las Naciones Unidas. Nueva York, Estados Unidos de América.

 

Características generales de la Beca L’Oréal 

Las solicitudes se realizan de forma individual, es decir, cada científico debe presentar su propia solicitud. Pueden participar científicos de nacionalidad mexicana que tengan experiencia y estén contratados como investigadores.La Beca L’Oréal se otorga a través de un concurso público, cuya difusión se realizará a través de las páginas web de la Oficina de la UNESCO en México (https://es.unesco.org/becas_loreal_UNESCO) y la Academia de México en Ciencias (amc.mx).

Las Becas UNESCO-L’Oréal para Mujeres en la Ciencia en México

Se publica convocatoria que otorga tres Becas L’Oréal con un valor unitario de 200,000.00 pesos mexicanos con el objetivo de promover la participación de la mujer en la ciencia y honrar la excelencia de las científicas mexicanas por su aporte al avance del conocimiento.

  • Asistencia para la vivienda, brindando apoyo en los costos de alojamiento.
  • Cobertura de seguro para garantizar la protección y seguridad de las becarias.
  • Asistencia en transporte para facilitar los desplazamientos relacionados con la investigación.
  • Ayuda financiera para cubrir los costos de matrícula, inscripción y pagos mensuales.
  • Otros tipos de asistencia según las necesidades específicas de las becarias.

Estas becas están destinadas al desarrollo de la producción científica en campos relacionados con las ciencias exactas, las ciencias naturales, la ingeniería y la tecnología.

Fechas claves de la Beca L’Oréal

  • Apertura de convocatoria

A finales del mes de febrero.

  • Fecha límite de solicitud

A finales del mes de abril.Los resultados de ambas competencias se anunciarán en la página web de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), generalmente a finales del mes de mayo.

Requisitos para solicitantes de la Beca L’Oréal

Las solicitudes deben ser presentadas por centros de investigación establecidos en territorio español, ya sean públicos o privados, y deben estar redactadas en español.

  • Tener nacionalidad española o residencia permanente acreditada en territorio español durante los últimos cinco años.
  • Firmar un contrato de investigación con el centro de investigación para llevar a cabo el proyecto en el año de solicitud.
  • No haber cumplido los 40 años al inicio del período de participación. En caso de tener uno o más hijos, se amplía un año el límite de edad por cada hijo.
  • Haber transcurrido un mínimo de cuatro años desde la lectura de la tesis doctoral y ser doctor en un campo relacionado con el proyecto.
  • Haber realizado una estancia predoctoral o postdoctoral de al menos dos años en un centro de investigación en el extranjero o en un centro español.
  • Estar cursando en una etapa avanzada de postdoctorado o ser un investigador independiente en etapa temprana.

Proyectos que no son considerados en la Beca L’Oréal

En ningún caso serán aceptados proyectos presentados por investigadores a la Beca L’Oréal que cumplan alguna de las siguientes condiciones al comienzo del período de participación:

  • Ser titular científico de un Organismo Público de Investigación (OPI).
  • En una universidad privada, trabaja como profesor titular, profesor contratado o profesor adjunto.
  • Ser investigador principal de un proyecto financiado por un organismo de una comunidad autónoma o subvencionada por el plan nacional de investigación.

Estas restricciones se aplican para garantizar la equidad en la selección de proyectos y evitar posibles conflictos de interés o duplicación de financiamiento. Los proyectos que se encuentren en alguna de estas situaciones no serán considerados para la Beca L’Oréal.

Pasos para optar a la Beca L’Oréal por proyectos

  • Las solicitudes deben ser presentadas por los centros de investigación responsables del proyecto.
  • Los centros de investigación deben completar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
  • Se debe proporcionar la inscripción y acreditación del centro de investigación en el registro correspondiente de España.
  • Se requiere un documento firmado y sellado por el responsable del centro de investigación.
  • Debe adjuntarse el contrato de investigación suscrito entre el centro de investigación y el investigador.

Documentos indispensables

  • Incluir el currículum vitae del investigador, destacando sus credenciales relevantes y cumpliendo con los requisitos de participación. Es importante mencionar las publicaciones, premios y patentes del investigador como parte de su trayectoria y contribución científica.
  • Se requiere una copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia permanente del investigador como prueba de identidad y nacionalidad o residencia en España.
  • Se debe redactar una memoria explicativa en español del proyecto de investigación, resaltando su relevancia y valor social, así como las razones por las cuales se considera merecedor del premio.

Proceso de selección de la Beca L’Oréal

Beca L’Oréal

  • Formación y trayectoria

Se considera la formación académica y la experiencia previa del solicitante en el campo científico correspondiente.

  • Rigor de la propuesta de investigación desde una perspectiva científica

Se evalúa la calidad de la propuesta presentada, incluyendo la claridad de la pregunta de investigación, la coherencia con los fundamentos científicos del área de conocimiento, los objetivos, el cronograma de actividades y los productos esperados.

  • Pertinencia de la propuesta para el campo de la ciencia en el que se enmarca

Se analiza la relevancia y el impacto potencial de la propuesta en el campo científico correspondiente, así como la forma en que el apoyo económico de la beca contribuirá a alcanzar los resultados esperados.Estos criterios y precisiones son considerados durante el proceso de selección para determinar al becario ganador. La Beca L’Oréal es firme en la determinación y sigue dando pasos hacia la realización de su visión principal. Eventualmente viviremos en un mundo donde se aliente a las niñas a obtener títulos en ciencias, donde las madres reciban el apoyo adecuado para hacer malabarismos con las demandas de la investigación y la maternidad, y donde los científicos solo sean evaluados sobre la base de sus contribuciones al conocimiento y su potencial para hacer un cambio positivo en el mundo.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button