¡Pensión UNIVERSAL para personas con discapacidad! Como registrarte y qué requisitos necesitas 🔊
Registro abierto para la Pensión Universal para Personas con Discapacidad en Cinco Estados
Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
han abierto el registro para solicitar la Pensión Universal para Personas con Discapacidad. Este apoyo bimestral de $2,950 pesos, proporcionado por el gobierno de México, está dirigido a personas con discapacidad de entre 0 a 64 años de edad. Para aquellos que tienen 65 años o más, se les otorga la pensión del bienestar para adultos mayores.
🚨ADULTO MAYOR DE LA PENSIÓN BIENESTAR INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LOS ¡AUXILIARES!🚨
Plazo de registro y proceso
El registro estará abierto hasta el 31 de julio
. Para inscribirse, los solicitantes deben seguir los siguientes pasos:
- Visitar el sitio web del gobierno de México, específicamente la página de bienestar (www.gob.mx/bienestar).
- Hacer clic en la imagen del registro de solicitantes de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad.
- Indicar el módulo de registro que corresponde a su entidad y municipio de residencia.
- Confirmar que no son un robot y luego seleccionar “Buscar”.
Una vez completados estos pasos, los solicitantes pueden consultar la dirección del módulo de registro correspondiente, al que pueden acudir de lunes a sábado entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
💥 PENSIÓN BIENESTAR INICIA REGISTRO 30-64 AÑOS $2950 HOY, PASOS Y REQUISITOS.
Documentación necesaria
Para registrarse para la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional o constancia de identidad).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a seis meses (puede ser de teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública del sector salud.
- Un número de teléfono de contacto.
⚡ PROGRAMAS DEL BIENESTAR 🎁 Nueva PENSIÓN ADULTOS MAYORES ADIÓS AMLO
Si el solicitante decide llevar a su auxiliar, esta deberá llevar los mismos documentos, excepto el certificado de discapacidad.
No deberían recibir pensión universal solo por tener discapacidad, hay que evaluar cada caso.
¡No creo en la pensión universal! ¿Por qué no enfocarse en empleos inclusivos en lugar de dar dinero gratis?
¡Espero que la pensión universal para personas con discapacidad no discrimine a las demás personas necesitadas!
¡Esta pensión universal solo va a incentivar la dependencia! Hay que fomentar la autonomía y la inclusión laboral. 🤔
¡Esto es un gasto innecesario! ¿Por qué no invertir en programas de rehabilitación en su lugar?
¡Vaya, qué comentario interesante! Aunque puedo entender tu punto, creo que ambos enfoques son importantes. La inversión en programas de rehabilitación es crucial, pero también es necesario destinar recursos a otros aspectos de la sociedad. Hay que encontrar un equilibrio.
No deberían dar pensiones a personas con discapacidad, ya tienen suficientes beneficios.
No entiendo por qué solo en cinco estados. ¿Y qué hay del resto de nosotros? 🤔
¡No me parece justo que solo en cinco estados se pueda registrar para la pensión universal!
¡Estoy de acuerdo contigo! Es absurdo que solo unos pocos estados tengan acceso a la pensión universal. Todos los ciudadanos deberían tener el mismo derecho a una pensión digna, sin importar dónde vivan. Es hora de exigir igualdad en todo el país.
¿Por qué solo cinco estados? ¿No debería ser universal en todo el país?
Cada estado tiene su propia autonomía para tomar decisiones. Si no te gusta, puedes mudarte a otro estado o luchar por un cambio a nivel nacional. No te quejes, actúa.
¿Por qué solo personas con discapacidad? ¿Y los demás ciudadanos? 🤔
Entiendo tu punto, pero es importante recordar que las personas con discapacidad a menudo enfrentan desafíos adicionales en su vida diaria. Esta iniciativa busca brindarles una oportunidad justa. No excluye a los demás ciudadanos, sino que busca equidad.
¿Por qué solo en cinco estados? ¿Y el resto de personas con discapacidad qué?
¡Esto es una locura! ¿Por qué dar pensiones a personas con discapacidad? ¿Y los demás?
Este tema es un gran avance, pero ¿qué hay de las personas con discapacidades leves? 🤔
Es cierto que este tema es un gran avance, pero también es importante considerar a las personas con discapacidades leves. No podemos dejar a nadie atrás en nuestra búsqueda de inclusión y equidad. ¡Sigamos trabajando juntos para asegurar que todos se beneficien de este avance! 🙌🏼
¡Esto es un robo al contribuyente! ¿Por qué no hay requisitos más estrictos para recibir esta pensión?
¡No debería haber requisitos! ¡La pensión universal debería ser para todos sin excepción!
La pensión universal sin requisitos es insostenible y no garantiza que llegue a quienes realmente lo necesitan. Es necesario establecer criterios justos para asegurar que los recursos sean utilizados adecuadamente.
No estoy de acuerdo con la pensión universal para personas con discapacidad. ¿Por qué no para todos? #Controversia
Estoy de acuerdo contigo. La pensión universal debería ser para todos, no solo para personas con discapacidad. Todos tenemos necesidades y merecemos apoyo. #EquidadParaTodos
“¿Y si en lugar de pensión universal, se invirtiera más en programas de inclusión laboral? 🤔”
¿Por qué solo personas con discapacidad? ¿Y los demás ciudadanos no merecen una pensión universal?
¿Por qué dar una pensión universal a personas con discapacidad? ¿No sería mejor invertir en programas de rehabilitación y empleo?
Entiendo tu punto, pero una pensión universal para personas con discapacidad garantiza su bienestar económico y les brinda autonomía. Además, es importante recordar que la rehabilitación y el empleo no son suficientes para todas las discapacidades. La inclusión social es un derecho fundamental.