¿Hay un límite de edad para dejar de recibir la pensión bienestar?
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional en el país que asegura un apoyo económico bimestral a las personas con una edad de 65 años en adelante. Este programa, fomentado por el gobierno mexicano, tiene el propósito de contribuir al bienestar y valorar de vida de sus beneficiarios.
¿Hay una edad límite en la Pensión Bienestar?
Una de las preguntas que más se hacen entre los beneficiarios y los aspirantes es si existe un límite de edad para recibir el apoyo.
Con base en lo dicho por las reglas de operación del programa no hay un límite de edad superior, una vez que una persona llega a los 65 años y se registra al programa, recibirá el apoyo económico de forma vitalicia, siempre y cuando mantenga su información actualizada y cumpla con los requisitos estipulados.
Beca Benito Juárez ¡Atención becados! Se suspenderán los pagos por esta razón
¿Qué se necesita para registrarse a la Pensión Bienestar?
Para poder registrarte a la Pensión Bienestar para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los aspirantes deberán de cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años en el momento de registrarte.
- Ser mexicano legalmente o en caso de ser extranjero, comprobar que llevas 25 años como mínimo viviendo en el país.
- Presentar la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y número telefónico.
¿Quiénes reciben la Beca Benito Juárez del 9 al 11 de abril?
En caso de que el aspirante no pueda acudir al módulo a realizar su solicitud deberá de nombrar a una persona mayor de edad como auxiliar, esta deberá de comprobar el parentesco con el adulto mayor, así como la misma documentación.