ApoyosAdultos MayoresAriadna Montiel ReyesAvisos Bienestar 2024-2025PensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Pensión Bienestar ¿Cuándo es la siguiente convocatoria de registro?

Millones de adultos mayores en el país están al pendiente de las actualizaciones que realiza la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas sociales más importantes del gobierno federal. Con la llegada de abril, muchos se preguntan si se realizará un nuevo periodo de registro para quienes alcanzan los 65 años o ya los tienes y que aún no forman parte del programa.

Pago confirmado de Mujeres con Bienestar para el mes de abril

Esta pensión, manejada por la Secretaría del Bienestar, brinda un apoyo económico bimestral a la población de 65 años en adelante con la finalidad de garantizar una vejez digna y con mejores condiciones de vida. Desde su puesta en marcha, la pensión ha crecido en cobertura como en montos, sumado a qué se ha convertido en un derecho constitucional.

Mujeres con Bienestar| Registros disponible abril 2025

Bajo este contexto, durante abril se presentarían nuevas oportunidades para registrarse. Las autoridades suelen dar inicio a las convocatorias por tiempos definidos, con base en eles de nacimiento de los aspirantes y del calendario operativo. En este artículo te diremos lo que se sabe hasta ahora y que debes de tener en cuenta en caso de que quieras registrarte.

Beca Benito Juárez ¡Atención becados! Se suspenderán los pagos por esta razón

¿Cuáles son los requisitos para registrarte a la Pensión Bienestar?

Con base en las reglas de operación, para poder incorporarse a la Pensión Bienestar en abril, se requiere que las personas interesadas ya tengan los 65 años o más durante el bimestre de postulación. Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha dado a conocerlo calendario oficial, se prevé que siga la misma lógica que en ocasiones anteriores.

¿Quiénes reciben la Beca Benito Juárez del 9 al 11 de abril?

Los requisitos para incorporarse al programa son:

  • Tener 65 años cumplidos.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Teléfonos de contacto.

En caso de que el aspirante no pueda realizar el regalo deberá de asignar a una persona cuyo parentesco pueda ser comprobado como auxiliar, este deberá de presentar la misma documentación que el posible beneficiario.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button