Progamas SocialesPensión

La Pensión Bienestar revela quiénes no recibirán el pago de 6 mil pesos

Los Programas de Bienestar avanzan con los pagos programados para el bimestre de marzo-abril. Algunas líneas de asistencia del gobierno mexicano se están preparando para iniciar los depósitos correspondientes al tercer bimestre del año, que abarca mayo y junio.

Esto se refiere a la Pensión Bienestar, diseñada para personas mayores de 65 años en todo el país. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continúa manteniendo el programa de pensiones, implementado originalmente en 2019, que actualmente proporciona a los beneficiarios 6,200 pesos bimensuales a través del Banco del Bienestar.

¿La Pensión IMSS 2025 obliga a tramitar el Certificado de Supervivencia?

Algunos pensionados no recibirán su pago

Mientras la Secretaría de Bienestar espera finalizar el calendario de pagos de la Pensión de Bienestar, los adultos mayores de dos estados mexicanos se encontrarán sin el apoyo financiero del gobierno mexicano. Los pensionados residentes en Durango y Veracruz son los principales beneficiarios.

La Secretaría de Bienestar ha confirmado que las personas mayores que reciben la Pensión Bienestar en estos estados no recibirán depósitos durante este bimestre debido a las próximas elecciones del 1 de junio. Sin embargo, esto no debería ser motivo de alarma, ya que la administración de Claudia Sheinbaum ha realizado sus pagos de forma proactiva durante el bimestre de marzo a abril.

Los pensionados de Durango y Veracruz han recibido 12,400 pesos en su tarjeta del Banco del Bienestar, un aumento significativo respecto al depósito habitual de 6,200 pesos. El gobierno ha tomado medidas para garantizar que los Programas de Bienestar, incluyendo becas, brinden asistencia financiera a todas las personas necesitadas.

Estas personas pueden registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar este mes de abril

Pensiones universales

La Pensión Bienestar es una iniciativa clave del gobierno mexicano destinada a apoyar a las personas mayores. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y, en consecuencia, garantizar el acceso a la protección social, según la Secretaría de Bienestar.

Quienes deseen acceder a la Pensión de Bienestar Social deben presentar sus solicitudes dentro de las fechas establecidas por el Gobierno y cumplir con los siguientes criterios:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente:
  • Credencial para votar
  • Pasaporte vigente
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

La Pensión IMSS puede llegar a pagar hasta unos 30 mil pesos

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button