Pensión

Adultos Mayores que no recibirán su pago de julio (Pensión Bienestar)

Pensión

Bienestar es uno de los diversos programas sociales administrados por el gobierno mexicano y la Secretaría del Bienestar. Este programa ofrece a las personas mayores residentes en 32 estados de México una ayuda en metálico quincenal. Aquí te hablaremos de las razones por las que ciertos beneficiarios no recibirán su pago correspondiente a julio de 2023.

¿Quiénes recibe pago doble de la pensión IMSS?

¿Quiénes de los adultos mayores no tendrán sus pagos en julio?

Ariadna Montiel

, titular de la Secretara del Bienestar, ha declarado que las personas de la tercera edad que no recogieron su nueva tarjeta del Banco Bienestar, que es el pago de los próximos dos meses, antes del 31 de mayo no lo recibirán. Esta decisión ha sido tomada por la Secretara del Bienestar. Se dio por terminado el uso de todos y cada uno de los plásticos de los bancos privados.

Si no cuentan con el nuevo plástico, los adultos mayores de 65 años no recibirán 4,800 pesos en su “Tarjeta del Bienestar” en el mes de julio.

Los pensionados ya no podrán cobrar sus próximos pagos debido a que todas las tarjetas Pensión Bienestar emitidas por bancos como Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC, Azteca, Scotia Bank y Afirme han sido canceladas de manera definitiva.

“El módulo de rezagados también continuará para quienes aún no han acudido a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar y ya fueron citados porque estaban recibiendo su pensión a través de una tarjeta de un banco privado, como Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC, Azteca, Scotia Bank, Afirme, por lo que ya concluimos el cambio de módulos”, garantizó Montiel. “Ya concluimos el cambio de módulos”.

Sigue estos pasos si aún no recibes tu tarjeta de Banco Bienestar…

Si no generas el cambio de plástico en las oficinas de morosos, no podrás recibir la ventaja económica que te corresponde dentro del programa Pensión Bienestar. De acuerdo con Ariadna Montiel, “las personas que recibieron su pensión a través de Banamex y no fueron por su tarjeta, hasta que vayan por ella, podrán seguir haciendo sus depósitos, porque el servicio bancario ya no está disponible, se canceló,”

Extienden último día de registro a la Pensión del Bienestar en un estado de la republica

Pasos para realizar el cambio de tarjeta

  • Ingresa a la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
  • Dirígete a la sección “pensión”
  • Selecciona una casilla: “rezagados CDMX”, “rezagados de algún banco” o “rezagados de otros bancos”
  • Ingresa el CURP del adulto mayor beneficiario
  • Espera unos minutos y el sistema te informará el lugar al que deberás presentarte con la dirección y fecha para realizar el cambio de tarjeta.

Requisitos que debes presentar el día de tu cita

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto

¿Cómo localizar los módulos de canje de tarjetas que quedan?

Los beneficiarios pueden localizar fácilmente el módulo más cercano para canjear sus tarjetas a través de la página oficial, en la que se encuentran 1,952 sucursales operativas. El proceso es muy sencillo. Ingresa tus datos aquí si vives en alguno de los dieciséis municipios que conforman la Ciudad de México: https://www.gob.mx/bienestar?tab=pbpam.

Visita la página oficial del programa social. También puedes llamar al 01 800 007 3705 o enviar un correo electrónico a [email protected] para obtener más información sobre Pensiones Bienestar, consultar los horarios de pago, inscribirte al programa o que te entreguen tu tarjeta para los próximos periodos. Todo esto lo puedes hacer visitando la página web.

https://becassubes.com/pension/aumento-del-25-de-la-pension-bienestar-a-partir-de-enero/

¡Últimos lugares!

21 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Es inaceptable que se les niegue el pago a los adultos mayores. El gobierno debe priorizar su bienestar y cumplir con su compromiso. #JusticiaParaLosAbuelitos #PensionBienestar

    1. Es triste que los adultos mayores sean los más afectados, pero no podemos ignorar que su vulnerabilidad puede deberse a factores como enfermedades preexistentes. En lugar de señalar la injusticia social, deberíamos enfocarnos en encontrar soluciones para proteger a todos los grupos de edad. #Solidaridad

    1. No generalices, hay muchos factores que pueden afectar el pago a los adultos mayores. En lugar de buscar culpables, deberíamos enfocarnos en encontrar soluciones y apoyar a nuestros abuelitos. #JuntosPorNuestrosMayores

    1. Totalmente de acuerdo contigo. Es inaceptable que no se les esté brindando a nuestros adultos mayores el pago que merecen. El sistema necesita un cambio urgente para asegurar su bienestar. No podemos permitir esta injusticia. 💔😡

    1. ¡Vamos, no exageres! No es cuestión de justicia, es simplemente una medida de austeridad necesaria. Todos debemos hacer sacrificios en tiempos difíciles, incluyendo a los adultos mayores. Aceptemos la realidad y dejemos de buscar privilegios especiales. #RealismoNoQuejas

    1. Estoy de acuerdo contigo, es vergonzoso cómo se trata a los adultos mayores. Deberíamos luchar juntos por la justicia que se merecen. ¡No podemos quedarnos callados! #UnidosPorLosMayores

  1. Por qué no se publican los procedimientos, OS derechos y obligaciones del banco bienestar y los pensionados?
    No hay un módulo de aclaraciones y un seguimiento, se dan muchas vueltas entre banco y módulo de bienestar y no hay respuesta, control, y lo dejan al tiempo.
    Propondría más orden y seriedad. A veces son muy amables, pero no resuelven, o en otras , son groseros y no explican como si uno ya supiera el proceso y la norma y n hay tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button