¡Recibe hasta $2,400 pesos pago del adulto mayor! Pensión del Bienestar ante el Fallecimiento de un Familiar
Cuando un ser querido que recibe la Pensión del Bienestar fallece, es importante conocer los derechos y procedimientos asociados a este beneficio. En este artículo te explicaremos qué es el “pago de marcha”, cómo solicitarlo y cuánto podrías recibir.
El Pago de Marcha ¿Cuánto Puedo Recibir?
La Secretaría del Bienestar ha establecido una ayuda económica, conocida como “pago de marcha”, para los familiares de un beneficiario de la Pensión del Bienestar que ha fallecido. Esta ayuda corresponde a un mes de pensión, que normalmente se recibe bimestralmente.
Para solicitar el “pago de marcha”, un pariente debe presentar una solicitud formal junto con el acta de defunción del familiar fallecido. Este pago es una contribución que ayuda a los familiares a cubrir algunos de los gastos inmediatos después de la pérdida.
💥¡RECIBE EL PAGO!🤑 Reclama tu Pensión del Bienestar: Qué hacer si no recibiste tu último pago
La cantidad total que se recibe regularmente con la Pensión del Bienestar es de 4 mil 800 pesos bimestrales. Por lo tanto, el “pago de marcha” será equivalente a un mes de pensión, es decir, recibirás 2 mil 400 pesos.
Requisitos de Registro para la Pensión del Bienestar
Si estás interesado en registrarte en el programa de la Pensión del Bienestar, hay ciertos requisitos que debes cumplir y documentos que debes presentar. Para ser elegible, debes tener 65 años cumplidos entre marzo y abril. Los documentos que se requieren son los siguientes:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Números de contacto, tanto móvil como fijo
Para encontrar los Módulos de Bienestar donde se pueden presentar estos documentos, los interesados pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar en https://www.gob.mx/bienestar.
¡Vaya, qué sorpresa! ¿Pero quién decide cuánto dinero se recibe en caso de fallecimiento?
Pues, eso depende de las políticas de cada compañía de seguros o de los términos del contrato. No es algo que se decida al azar. Si te interesa, te recomendaría investigar más sobre el tema antes de hacer suposiciones. ¡Saludos!
¡Qué injusto! ¿Por qué solo los adultos mayores reciben pagos por el fallecimiento de un familiar?
Entiendo tu frustración, pero es importante considerar que los adultos mayores a menudo dependen económicamente de sus seres queridos. No obstante, sería justo buscar soluciones equitativas para todos los grupos.
¡Qué broma! Mejor deberían invertir ese dinero en programas de educación y empleo.
Vaya, parece que no estás de acuerdo con la inversión. ¿No crees que programas de educación y empleo también necesitan financiamiento? Todos merecemos oportunidades, no solo uno u otro.
¡Qué locura! ¿Por qué darles dinero a los familiares de un fallecido? No tiene sentido.
¡Vaya comentario insensible! Parece que no entiendes el valor de la solidaridad y el apoyo hacia quienes han perdido a un ser querido. No se trata de darles dinero, sino de brindarles un poco de alivio en momentos difíciles. Piénsalo.
¿Y si mejor invertimos ese dinero en programas de empleo para los jóvenes? 🤔💸
¡Esto es un abuso! ¿Por qué los familiares deberían recibir dinero por el fallecimiento de alguien?
Entiendo tu perspectiva, pero la compensación económica en casos de fallecimiento es una forma de ayudar a los familiares a sobrellevar las consecuencias económicas y emocionales. Cada situación es única y es importante considerar el impacto que puede tener en la vida de las personas.
¡Vaya, vaya! ¿Y si mejor le damos ese dinero a los jóvenes emprendedores en lugar de a los adultos mayores?
¿Y quién dice que los adultos mayores no pueden ser emprendedores? No generalices, amigo. El talento y la experiencia no tienen edad. Todos merecen oportunidades, no solo los jóvenes.
¡Vaya, vaya! ¿Qué tal si en lugar de darles dinero a los adultos mayores, les damos empleo?
Amigo, no es cuestión de elegir entre darles dinero o empleo a los adultos mayores. Ambas opciones son necesarias para garantizar su bienestar. Hay que ser solidarios y ofrecerles oportunidades laborales, pero también asegurar que tengan un ingreso digno para vivir con tranquilidad.
Qué tal si utilizamos ese dinero para mejorar la atención médica de los adultos mayores en vida?
Wow, ¿en serio? ¿$2,400 pesos por el fallecimiento de un familiar? Eso es ridículo.
¡Qué injusto! ¿Por qué solo los mayores reciben hasta $2,400 pesos? Todos deberían recibir ese pago.
No es cuestión de justicia, sino de necesidad. Los mayores suelen tener más gastos y menos ingresos. ¿Deberíamos darles menos solo para ser equitativos? No se trata de igualar a todos, sino de ayudar a quienes más lo necesitan.
¿Por qué solo se enfocan en dar dinero a los adultos mayores? ¿Y los jóvenes desempleados?
Entiendo tu punto de vista, pero también es importante cuidar de nuestros adultos mayores, quienes han contribuido tanto a la sociedad. Busquemos soluciones para los jóvenes desempleados sin menospreciar a otros grupos. Juntos podemos encontrar el equilibrio necesario para apoyar a todos.
No entiendo por qué el gobierno da tanto dinero a los adultos mayores. ¡Hay personas jóvenes que también necesitan ayuda!