Estas son las fechas de pago de la Pensión IMSS e ISSSTE para febrero 2025
Se acerca el pago de la pensión para adultos mayores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) correspondiente a febrero de 2025.
Pension IMSS
¿Está recibiendo beneficios de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Tenga en cuenta que la agencia ha anunciado oficialmente la fecha de pago de las pensiones para febrero de 2025.
El calendario del IMSS indica que el pago de la pensión de febrero de 2025 experimentará un pequeño retraso para todos los beneficiarios.
El ligero retraso se debe a que el próximo lunes 3 de febrero es feriado, por lo que la fecha programada para el pago de la Pensión del IMSS se reprogramó para el martes 4 de febrero de 2025.
Para cualquier duda o problema relacionado con el pago de este beneficio, favor de comunicarse al teléfono 800 623 2323, seleccionando la opción 3.
Estas son las personas que cobrarán su pago de la Pensión Bienestar este 20 de enero 2025
Pension ISSSTE
Buenas noticias para quienes reciben una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El calendario del organismo indica que el pago de este beneficio se realizará con prontitud, garantizando la tranquilidad de todos los derechohabientes.
La fecha programada para el pago de la Pensión ISSSTE correspondiente al mes de febrero de 2025 está fijada para el jueves 30 y viernes 31 de enero.
Para consultas sobre el pago de la Pensión ISSSTE 2025 de febrero o el incremento correspondiente, favor de comunicarse a los siguientes números: 55-5062-0555, 800-400-1000 y 800-400-2000. También puede comunicarse a través del correo electrónico atenció[email protected].
Estos son los documentos que necesitas tu registro en la Pensión Bienestar para hombres
¿Hay un aumento en la indemnización?
En el año 2025, es importante destacar que tanto el IMSS como el ISSSTE revisarán los montos de las pensiones de acuerdo con la tasa de inflación registrada en 2024, la cual se ubica en 4.83%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este ajuste busca preservar el poder adquisitivo de los derechohabientes ante el aumento de los costos de bienes y servicios.
https://becassubes.com/pension/aun-no-tienes-la-tarjeta-de-pagos-de-la-pension-bienestar-para-mujeres-asi-puedes-conseguirla/