PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores 65 y más

Pensión adultos mayores 65 y más, es también conocida como la pensión de Bienestar para las personas adultas mayores. Un programa social de la Secretaría de Bienestar el cual busca erradicar la desigualdad que enfrentan las personas adultas mayores.

Este y otros programas sociales son impulsados por el Gobierno Nacional en miras de contribuir a la participación colectiva y la inclusión de todas las personas.

¿Qué es y cómo funciona la pensión adultos mayores 65 y más?

Otro de los programas de la Secretaría de Bienestar, es la pensión adultos mayores 65 y más. Un beneficio económico que busca reducir las brechas de desigualdad en las personas de la tercera edad.

Cuáles con los criterios de elegibilidad para la pensión adultos mayores

A pesar que se ha convertido en una pensión universal, esta también emplea algunos criterios de elegibilidad. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Para mayores de 65 años.
  • Residentes de municipios indígenas.
  • Adultos mayores que habitan en condiciones de pobreza extrema.

No se exige para entrar dentro del programa, pero si se consideran para tenerlos como criterios de priorización.

¿Cómo formar parte de la pensión de Bienestar adultos mayores?

Para gozar de la Pensión Adultos Mayores, deberás tener más de 65 años y luego hacer el registro a través de los Módulos de Bienestar. Para ser parte, debes tener los siguientes documentos:

Adulto mayor:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identidad oficial.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Comprobante de domicilio.
  • Código CURP.
  • Número telefónico.

Adulto auxiliar:

  • Cedula de identidad.
  • Código CURP.
  • Constancia de residencia.
  • Número de teléfono.
  • Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.

Personas extranjeras residenciadas en el país

  • Credencial de residencia permanente expedida por el INM.
  • Historial de Migración.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.

Es importante conocer que se deben entregar todos estos documentos dentro de la fase de convocatoria anunciada por el programa.

¡Últimos lugares!

5 Comments

  1. Mí esposa tiene 18 meses esperando su tarjeta del bienestar y no le han dado nada, que podemos hacer para que le repongan sus derechos? Estamos en Aguascalientes, cuando vamos a preguntar, sólo nos dicen que no saben nada, espero que alguien que nos pueda resolver esto,nos ayude, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button