Programas del BienestarPensiónProgamas Sociales

Pensión adultos mayores 2023: ¿Cómo gozar de este beneficio?

Si ya has cumplido los 65 años de edad, ya puedes formar parte del grupo de beneficiarios de la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores; siempre y cuando te postules de forma correcta y cumplas con los requisitos.

Es importante saber que la Pensión Adultos Mayores forma parte de los 30 programas sociales de la Secretaría de Bienestar, el cual busca ayudar a las personas de la tercera edad, otorgándoles un bono económico que les permita cubrir sus necesidades básicas.

¿Cómo formar parte de la Pensión de Bienestar Adultos Mayores?

En primer lugar, el programa considera que todo participante debe haber cumplido los 65 años de edad. Una vez tengas la edad exigida por el programa, podrás hacer la postulación con estos requisitos:

  1. Acta de nacimiento oficial.
  2. Documento de identidad con fotografía.
  3. Código CURP.
  4. Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  5. Formato Único de Bienestar.
  6. Correo electrónico.
  7. Número telefónico personal.

Para el caso de las personas auxiliares, los documentos a mostrar son:

  1. Cédula de identidad.
  2. Código CURP.
  3. Constancia de residencia.
  4. Número de teléfono.
  5. Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.

¿Cómo hacer el registro?

El registro de la pensión de Bienestar se realiza exclusivamente a través de los Módulos de Bienestar, para ello debes considerar el que esté más cerca de tu comunidad. Puedes acceder a este enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ y filtrar por entidad y municipio.

El sistema te arrojará las sedes más cercanas y desde allí podrás hacer todo el proceso de postulación, tomando en cuenta los documentos antes mencionados.

¿Cuál es el monto del beneficio de la Pensión Adultos Mayores?

Como parte de las políticas públicas del Gobierno de México, se ha considerado que la pensión de Bienestar tenga sus incrementos anuales. Este 2023 todo adulto mayor podrá gozar de los 4.812 pesos bimestrales que se comenzaron a cancelar a inicio de años.

Descubre si ya eres beneficiario de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores

Si has realizado el registro satisfactoriamente, debes esperar una lapso de dos meses para que el sistema te añada en la lista de beneficiarios. Por lo general, se envía un mensaje de texto desde la plataforma, para informar que ya eres beneficiario.

En caso de que el mensaje no te haya llegado, puedes consultar con estos pasos:

  • Ingresa a esta página
  • Haz clic sobre el periodo en que realizaste la solicitud.
  • Completa el estado y el municipio donde hiciste el registro.
  • Presiona “obtener”.
  • Revisa la lista que el sistema te proporciona por orden alfabético.

Si aun así no apareces, lo más recomendable es que asistas a una de las sedes de Bienestar, o módulos de atención para que te asesoren en tu caso.

 

¡Últimos lugares!

6 Comments

  1. Esto de la pensión para adultos mayores suena bien, pero ¿y los jóvenes abandonados a su suerte? ¿No merecen apoyo también? #Controversia

    1. Entiendo tu preocupación, pero no podemos descuidar a nuestros adultos mayores, quienes han trabajado toda su vida. Necesitamos encontrar soluciones para ambos grupos. El apoyo a los jóvenes también es importante, pero no podemos ignorar a quienes han construido nuestro presente. #Reflexionemos

  2. Buenas tardes
    Yo cumplo los 65 años el 9 de Julio de 2023
    Pregunta: Cuando debo registrarme en el módulo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button