Progamas Sociales

Convocatoria INVI 2024 ¿Cuáles son los requisitos para sacar un departamento a crédito?

Convocatoria INVI 2024: Estos son los requisitos para poder sacar un departamento en la CDMX a crédito

El Instituto a la Vivienda de la Ciudad de México es un organismo público con la finalidad de atender las necesidades de vivienda para los ciudadanos de la CDMX principalmente para aquellos que no cuentan con los recursos necesarios para costear una a través de la entrega de créditos con el objetivo de contribuir al derecho básico que representa el tener una vivienda digna.

Financiamiento por parte de INVI 2024

El programa ofrece a los ciudadanos un abanico de siete opciones de financiamiento para vivienda:

  1. Para la adquisición y rehabilitación de propiedades catalogadas, esta modalidad permite la compra y restauración de inmuebles reconocidos por su valor patrimonial. Las obras de reconstrucción buscan asegurar la integridad a largo plazo de la propiedad y son supervisadas por entidades como el INAH o el INBA para garantizar que contribuyan a la conservación del patrimonio.
  2. En el caso de inmuebles no catalogados, esta opción cubre la compra de viviendas que necesitan ser restauradas o mejoradas mediante trabajos estructurales, sin la supervisión de organismos patrimoniales.
  3. La simple adquisición de vivienda consiste en financiar la compra de una propiedad de terceros, que puede ser nueva o haber sido habitada anteriormente.
  4. El arrendamiento con opción a compra ofrece la posibilidad de habitar una vivienda mediante el pago de alquileres, bajo un contrato que contempla la posibilidad de adquirir la propiedad eventualmente, tomando en cuenta los pagos realizados como parte del precio de compra.
  5. El crédito para condominio familiar está diseñado como un financiamiento inicial o suplementario que ayuda a solventar los gastos relacionados con la instalación de un régimen de condominio para una propiedad.
  6. Para vivienda nueva terminada, se brinda apoyo económico destinado a la construcción de viviendas en zonas residenciales ya urbanizadas, promoviendo así el desarrollo de proyectos de edificación completos.
  7. La vivienda progresiva apunta a facilitar la edificación de casas, ya sean individuales o para múltiples familias, mediante un enfoque de construcción falseado, adecuado tanto para desarrollos horizontales como verticales.

El programa INVI CDMX busca facilitar la obtención de una vivienda digna a través de una de las 7 modalidades de financiamiento que ofrece, a continuación te compartiré cuáles son los requisitos que necesitas para poder realizar tu incorporación a este programa.

Programas de Apoyo en CDMX

  • El solicitante deberá de ser ciudadano de la Ciudad de México
  • La persona deberá ser mayor de edad
  • No deberá de disponer de alguna vivienda en la Ciudad de México
  • El solicitante deberá de tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo diario, en caso de solicitar un apoyo familiar este deberá tener ingreso de hasta 8 salarios mínimos.
  • El solicitante deberá de tener una edad máxima de 64 años

Una vez reunidos todos los requerimientos, estos serán evaluados mediante una encuesta socioeconómica realizada por el personal de atención de INVI donde se determinará si el solicitante puede o no pertenecer al programa de apoyo.

Documentación necesaria para incorporarte al programa

Una vez que tu encuesta socioeconómica haya sido evaluada y aceptada para la incorporación podrás continuar con el siguiente paso, para ello es necesario que cuentes con la siguiente documentación.

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Acta de matrimonio en caso de estar casado
  • Comprobante de ingresos
  • Certificado de no propiedad emitida por el Registro Público de la Propiedad
  • En caso de que el solicitante presente alguna discapacidad, este deberá de presentar una constancia médica que valide la discapacidad
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Estudio Socioeconómico
  • Asignación de vivienda

¿A quiénes va dirigido el apoyo socioeconómico de INVI?

El programa INVI otorga el apoyo social a todo aquel que no tenga la posibilidad económica para costear una vivienda digna, sin embargo, se toman en cuenta a una serie de solicitantes como prioridad para su incorporación, los cuales te compartiré a continuación.

  • Madres o padres solteros con dependientes económicos
  • Personas adultas mayores
  • Personas que formen parte de alguna sociedad indígena
  • Personas que padezcan de alguna discapacidad
  • Personas que habiten en algún inmueble de alto riesgo

Una vez que el solicitante haya sido aceptado para continuar con su proceso de incorporación y haya reunido toda la documentación antes mencionada, este deberá de presentarse en alguna de las oficinas de atención para hacer entrega de los documentos solicitados, para esto es necesario que se agende una cita a través de la plataforma oficial de citas INVI, puedes acceder a través del siguiente enlace: https://citas.cdmx.gob.mx/, una vez que tu cita sea agendada deberás acudir en la fecha y horarios establecidos para finalizar el trámite de tu crédito.

Promociones del INVI 2024 ¡cinco incentivos!

El INVI ha lanzado cinco incentivos para el año 2024 con el objetivo de facilitar el manejo de las obligaciones crediticias de sus usuarios:

  1. Reinicio de Beneficios por Atrasos: Para aquellos con un retraso de siete mensualidades o más en sus créditos del INVI, los pagos realizados recientemente se aplicarán como abonos al capital. Esto permite reactivar beneficios tales como un descuento del 20% en cada mensualidad pagada por adelantado y un 25% de descuento en el saldo restante si se paga la totalidad de la deuda de una vez, excluyendo los seguros que deben pagarse en su totalidad. Además, se ofrece una condonación del 15% del crédito al pagar el 85% de la deuda, siempre y cuando no se acumulen más de cuatro meses de mora consecutivos después de inscribirse en el programa DIR.
  2. Promoción Dos por Uno en Créditos INVI y Cofinanciados: Se ofrece un descuento del 50% al liquidar el crédito de una sola vez, aplicable solo a créditos activados antes del 31 de diciembre de 2012 y no incluye seguros ni gastos de operación. Esta oferta excluye ciertas carteras y solo se aplica al componente del crédito INVI en los créditos cofinanciados. Esta promoción es válida hasta el 5 de enero de 2025.
  3. Descuento por Pago Anticipado de Mensualidades: Ofrece un 20% de descuento en cada mensualidad pagada por adelantado. Los interesados ​​deben tramitar este beneficio en el área de atención ciudadana de Fidere, presentando identificación oficial y comprobante de pagos realizados o la credencial del crédito.
  4. Reducción en el Monto de Liquidación: Los beneficiarios que liquiden la totalidad de su deuda en una sola exhibición recibirán un descuento del 25% sobre el saldo restante, excluyendo seguros. Este proceso se lleva a cabo en el área de atención ciudadana de Fidere.
  5. Condonación de Deuda al Cumplir con el 85% de los Pagos: Los usuarios que cubran el 85% de su crédito, sin incurrir en mora por más de cuatro meses consecutivos, recibirán una condonación del 15% del monto restante, excepto el 2% de gastos de operación. Para acceder a este beneficio, deben dirigirse al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México con su identificación oficial y comprobante de pagos.

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. Porque INVI debería brindar oportunidades a aquellos que enfrentan dificultades económicas y carecen de empleo estable para ayudarles a salir adelante. La solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales en momentos de crisis. #TodosMerecemosUnaOportunidad

    1. Es importante considerar que INVI tiene políticas y requisitos establecidos para la asignación de departamentos a crédito. Quizás existan otras opciones o programas disponibles para jóvenes solteros. Sería interesante investigar más sobre el tema y explorar alternativas. ¡Buena suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button