Progamas SocialesBecasBecas Benito Juárez

Becas AMLO secundaria: Todo sobre el programa

Garantizar la educación como un derecho social es parte de las políticas públicas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual busca atender a la población más vulnerable del país, con herramientas para el desarrollo, en el nivel educativo.

Es por ello que se forma el programa de Becas AMLO, el cual otorga un beneficio económico a estudiantes de todos los niveles, que sean parte de las matrículas de escuelas públicas en el país.

Requisitos que deben tener las familias para obtener la beca AMLO

Como parte sus reglas de operación el programa de becas y ayudas sociales para estudiantes, establece que las familias deben tener:

  1. Ingreso salarial bajo, que les impida cubrir sus necesidades básicas.
  2. El infante debe estar en el último nivel de educación básica.
  3. No puede recibir ningún beneficio económico otorgado con el mismo fin.

Estos son tres aspectos fundamentales que el programa establece para poder acceder a familias a gozar del beneficio, y son evaluadas por la Coordinación Nacional de Becas.

Beca AMLO secundaria: Cuál es el monto

En el caso de secundaria, el programa establece una ayuda económica de $875 pesos mensuales, los cuales se asignan por un periodo de 10 meses que es lo que dura el ciclo escolar. Esto se deposita a través de la tarjeta de bienestar, o en alguna de las Sedes Operativas Temporales dentro de la institución.

¿Cómo formar parte de la Beca AMLO secundaria?

Todo el proceso de admisión es realizado por la Coordinación Nacional de Becas, el cual debe encargarse de hacer la gestión con la institución admitida por el programa. En dicho proceso se apertura lo que son las Sedes Operativas Temporales, que se abren dentro de las instituciones educativas.

Toda familia para participar debe aplicar a la Cédula Familiar, el cuestionario que ayuda a recoger toda la información necesaria en cuanto a la condición social de cada núcleo.

Documentos que debes presentar dentro de las Sedes Operativas Temporales

En el proceso de admisión, el padre, la madre, o el representante, debe tener a la mano los siguientes documentos:

  1. Credencial para votar, vigente y con fotografía.
  2. Pasaporte vigente.
  3. Carta del servicio militar.
  4. Documento migratorio en caso de que aplique.
  5. Credencial de servicios médicos con fotografía.

En el caso de los estudiantes que formen parte del núcleo familiar, debe presentar:

  • Acta de nacimiento.
  • Código CURP.
  • Documento migratorio, en caso de que aplique.
  • Constancia de estudio.
  • Credencial escolar.
  • Formato de inscripción.

Los documentos serán llevados a cada expediente de la familia que desea gozar del beneficio otorgado por la beca.

 

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. AMLO está invirtiendo en becas para secundaria porque busca asegurar una base sólida de educación en todos los niveles. Es importante enfocarse en la educación básica antes de abordar la educación superior.

    1. Totalmente de acuerdo. Mejorar la calidad educativa es esencial para formar futuras generaciones competentes y preparadas. Las becas son solo una solución temporal. Hay que invertir en infraestructura, recursos y capacitación de docentes. No podemos seguir parchando el sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button