PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores: Números telefónicos por delegación

Para agilizar aún más la atención de las personas de la tercera edad, el programa de Bienestar para los Adultos Mayores no solo dispone de los Módulos de Atención, sino también de números telefónicos por cada sede.

Tomando en cuenta que es un programa dirigido a personas de la tercera edad, este busca que todo el proceso de admisión y consulta sea sencillo, tomando en cuenta que merecen un trato digno y respetuoso.

Línea de Bienestar: Número telefónico

Con el fin de mejorar los medios de comunicación entre el adulto mayor y la Secretaría de Bienestar, se creó la Linea de Bienestar, una atención telefónica donde puedes consultar el status de tu pensión, el lugar de cobro, y el saldo de tu tarjeta.

  • Línea del Bienestar 800 63 94 264

Este número permanece abierto de lunes a viernes de 8:00 am hasta las 21:00 horas y está disponible para todos los ciudadanos que quieran hacer sus consultas. Los días sábados y domingos, se atiende de 9:00 am hasta las 13:00 horas.

Para cualquier tipo de consulta necesitarás credencial de elector y el código CURP.

Números telefónicos por delegaciones

Cada estado de México cuenta con su delegación de Bienestar, en este caso te damos los números los cuales te facilitarán cualquier proceso.

Ciudad de México:

Número Telefónico: (55) 5328 5000

  • Aguascalientes:
  • Número telefónico: (449) 971 0271
  • Baja California:
  • Número telefónico: (686) 557 1305, 556 1063, 556 0804
  • Baja California Sur:
  • Número telefónico: (612) 1221 095
  • Campeche:
  • Número telefónico: (981) 816 5611
  • Chiapas:
  • Número telefónico: (961) 6122 045
  • Chihuahua
  • Número telefónico: (614) 410 90 88
  • Coahuila
  • Número telefónico: (844) 430 1555
  • Colima:
  • Número telefónico: (312) 314 8950
  • Distrito Federal:
  • Número telefónico: (55) 5141 8250
  • Durango:
  • Número telefónico: (618) 130 1090
  • Estado de México:
  • Número telefónico: (722) 236 1850
  • Guanajuato:
  • Número telefónico: (473) 7330 424
  • Guerrero:
  • Número telefónico: (747) 471 0574, 471 0583, 471 0564
  • Hidalgo:
  • Número telefónico: (771) 717 8960
  • Jalisco:
  • Número telefónico: (771) 717 8960
  • Michoacán:
  • Número telefónico: (443) 314 9151, 3149 488
  • Morelos
  • Número telefónico: (777) 313 1300, 313 2777, 313 4740, 313 9755
  • Nayarit
  • Número telefónico: (311) 210 3295
  • Nuevo León:
  • Número telefónico: (81) 8130 8300
  • Oaxaca:
  • Número telefónico: (951) 501 7460
  • Puebla
  • Número telefónico: (222) 214 3000
  • Querétaro
  • Número telefónico: (442) 428 6600
  • Quintana Roo
  • Número telefónico: 01 (983) 832 211
  • San Luis de Potosí
  • Número telefónico: (555) 3285 000
  • Sinaloa:
  • Número telefónico: (667) 714 1120
  • Sonora
  • Número telefónico: (662) 212 2821, 212 1035, 213 4302
  • Tabasco
  • Número telefónico: (555) 3285 000
  • Veracruz
  • Número telefónico: (228) 812 5252, 812 5251, 812 5246,

Otros medios de contacto de la Pensión Adultos Mayores

La Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores ha creado otros medios de enlace donde puedes consultar información.

  • Página web: gob.mx/bienestar
  • Secretaría de Bienestar- Atención Ciudadana: 555 328-50 00

Asimismo, cada delegación de Bienestar por estado cuenta con sus redes sociales, donde también puedes tener información directa con respecto a tu pensión.

¡Últimos lugares!

6 Comments

  1. ¡Qué tal! ¿Alguien más piensa que deberían implementar la opción de solicitar la pensión de adultos mayores por WhatsApp? 📱💸 #innovación

    1. ¡Hola! Creo que la idea de solicitar la pensión por WhatsApp es interesante, pero también puede generar problemas de seguridad y acceso para aquellos que no tienen acceso a tecnología. Es importante encontrar un equilibrio y considerar diferentes opciones para garantizar la inclusión de todos los adultos mayores.

    1. Entiendo tu frustración, pero es posible que se requieran varios números telefónicos para garantizar la seguridad y el correcto proceso de registro de los adultos mayores. A veces, los trámites pueden ser engorrosos, pero es importante seguir los protocolos establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button