Progamas SocialesBecasBecas Benito Juárez

Beca Benito Juárez kínder 2023: ¿Cómo formar parte?

Beca Benito Juárez Kínder, un apoyo especial para familias con niños o niñas en el sistema de educación inicial. Con este tipo de ayudas, el Gobierno Nacional busca promover la participación educativa y eliminar la deserción escolar.

Por ende, establece una serie de ayudas económicas destinadas a familias de bajos recursos con el fin de extender sus ingresos y así ayudar a las comunidades más vulnerables del país.

Criterios de elegibilidad para familias participantes:

El programa establece que las familias que desean ser parte de la Beca Benito Juárez Kínder, deben contar con algunos requerimientos especiales. Esto ayudará a que el acceso al beneficio sea más fácil.

En el caso de esta beca deben:

  1. Tener alumnos en educación inicial, en este caso Kínder.
  2. Familias de bajos ingresos económicos, que les impidan cubrir sus necesidades básicas.
  3. Deben estar inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada.
  4. No recibir otra ayuda económica destinada con este mismo fin.

De esta manera, y si cumple con todas estas indicaciones, ya podrá participar como una de las familias beneficiadas con la beca.

¿Cómo se seleccionan las familias dentro del sistema?

Para llevar un orden en la selección de familias, todo el proceso se realiza a través de la Coordinación Nacional de Becas, de la siguiente manera:

  1. Es la coordinación nacional de BECAS la que hace la identificación de planteles. Basados en la modalidad de prioritarios.
  2. Se establecen Sedes Operativas Temporales, todas estas dentro de los planteles.
  3. Se debe completar el formato de la Cédula Única, con un cuestionario dirigido a los padres o representantes.

Esta es la manera en como se establece la selección de las familias que serán beneficiadas con el aporte, tomando en cuenta que también se considera el presupuesto que se tenga para el momento.

¿Qué documentos se deben presentar en el proceso de selección?

En todo el proceso de postulación, dentro de las Sedes Operativas Temporales, el programa establece que las familias muestren los siguientes documentos:

El padre, la madre, o el tutor debe contar con:

  • Documento de identidad vigente.
  • Credencial para votar.
  • Comprobante de domicilio.

En el caso de los niños, se debe llevar:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Código CURP.
  3. Constancia de estudios.
  4. Credencial escolar.
  5. Reporte de avances escolares.
  6. Lista general de alumnos.
  7. Documento migratorio en caso de que aplique.

En el caso de las becas de Kínder, o educación inicial son las familias que hacen todo el proceso, por lo que deben estar atento a toda la información dada por el programa, a través de los medios de difusión distribuidos en cada plantel.

¿Cuál es el monto a cancelar para los beneficiarios?

Actualmente, las familias beneficiadas reciben un apoyo económico de los $875 pesos, los cuales se otorgan por el periodo que dura el ciclo escolar, que es de 10 meses. En caso de seguir en el programa, se debe actualizar con la constancia de inscripción escolar.

¡Últimos lugares!

5 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button