Al prepararse para su jubilación, es fundamental familiarizarse con los requisitos, la documentación y las opciones disponibles para asegurar su futuro financiero.
Las personas cubiertas por la Ley 97 del IMSS son aquellas registradas después del 1 de julio de 1997 y deben cumplir con un requisito crucial que se actualiza anualmente.
La Pensión Hombres Bienestar comenzó con el pre-registro para los pagos bimestrales
La Ley 97 del IMSS, articulada en términos precisos, las semanas de cotización y la edad
Para obtener una pensión a partir de 2025, de acuerdo con la Ley 97 del IMSS, deberá cumplir con los siguientes criterios: En 2025, se requerirán 850 semanas de cotización, que se incrementarán en 25 semanas anuales. Para calificar para una pensión por desempleo por vejez, debe tener entre 60 y 64 años, y para una pensión por vejez, debe tener al menos 65 años. Además, asegúrese de que su expediente de Identificación Laboral esté actualizado, el cual puede generar en su Afore.
Los documentos necesarios para tramitar la pensión incluyen una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional); un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore); un extracto bancario con el número de la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para el depósito de su pensión; y una resolución o Denegación de Pensión emitida por el IMSS (si no cumple con los requisitos de pensión).
Esta es la fecha exacta del pago de la Pensión ISSSTE para abril 2025
Las opciones de pensión disponibles incluyen:
El sistema de pensiones de la Ley 97 presenta tres opciones principales:
- Renta Vitalicia: La pensión es pagada por una aseguradora, el pago mensual es de por vida y se requiere un saldo suficiente en la cuenta Afore.
- Retiro Programado: La pensión es pagada directamente por la Afore, el pago mensual se dará hasta que tu saldo se agote y si falleces antes de agotar los fondos, los recursos remanentes se heredan a los beneficiarios.
- Pensión Mínima Garantizada: Si el saldo acumulado en la Afore no es suficiente, el Gobierno Federal cubrirá una pensión mínima, pero aplica si cumples con el número de semanas cotizadas y la edad requerida.
Si no se cumplen los requisitos para una pensión, pueden surgir ciertas consecuencias.
Si el IMSS determina que no cumple con los criterios para la jubilación (por ejemplo, si no acumula 850 semanas de cotización para 2025), se le emitirá una Denegación de Pensión. Tiene la opción de retirar la totalidad de los fondos acumulados en su Afore en un solo pago. Para lograrlo, necesita:
- Contar con recursos en tu cuenta Afore.
- Tener 60 años cumplidos.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
- Entregar estos documentos: Identificación oficial vigente; Estado de Cuenta de la Afore o comprobante de registro en la Administradora y Estado de cuenta bancario con CLABE.
Si le han negado su pensión, tiene la opción de acceder a recursos de su prestación por desempleo o jubilación, así como de la subcuenta INFONAVIT 1997. Planificar su jubilación bajo la Ley 97 del IMSS es crucial para asegurar su estabilidad financiera en la vejez.
https://becassubes.com/pension/esta-es-la-edad-en-la-que-los-maestros-pueden-recibir-su-pension-issste/