El mundo cotidiano presenta con frecuencia grandes sorpresas que requieren tiempo. Por ello, es frecuente que los trabajadores no puedan reincorporarse a sus puestos de trabajo como consecuencia de accidentes o enfermedades repentinas.
Por ello, en el sitio web del IMSS se publica material pertinente. La institución explica el proceso mediante el cual las personas discapacitadas, enfermas o inválidas pueden obtener prestaciones en este lugar.
Las empresas que están vinculadas con el IMSS tienen la capacidad de hacerlo. Es necesario tener confirmación médica de la enfermedad o padecimiento.
¿Cómo solicitar la pensión por invalidez?
Documentos obligatorios
- Credencial ADIMSS.
- Credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral o por el Instituto Federal Electoral, hasta en tanto concluya su vigencia.
- Cédula Profesional, expedida por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Profesiones.
- Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Cartilla del servicio militar, emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Cédula de Identidad Personal, emitida por la Secretaría de Gobernación.
- Documento con fotografía expedido por la Delegación o Municipio en donde reside el interesado, a través del cual se haga constar la identidad del mismo.
- Carta de naturalización
Fecha en que depositan pago de junio a jubilados (Pensión IMSS e ISSSTE)
Se debe de tener en cuenta
- Este trámite es presencial, por lo que el interesado deberá presentarse en la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 8:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
- Las pensiones otorgadas al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, pagadas a través de compañías aseguradoras o AFORE, la comprobación de supervivencia se realizará en los términos que establezcan los contratos que los pensionados suscriban con éstas.
Para presentar una queja o denuncia, llama al 01800 623 23 23 desde cualquier parte de México.
La pensión por invalidez es otorgada por el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 al asegurado que, por enfermedad o accidente no laboral, se encuentre imposibilitado para trabajar y obtener ingresos superiores al 50 % de su ingreso promedio anual.
https://becassubes.com/pension/errores-por-los-que-te-pueden-suspendan-el-pago-de-la-pension-bienestar/
¡No deberían dar pensiones por invalidez! ¿Por qué premiar la pereza y la incompetencia?
No estoy de acuerdo contigo. Las personas con discapacidades merecen apoyo y protección. No es pereza ni incompetencia, es empatía y justicia social.
¿Por qué debería alguien recibir una pensión por invalidez sin trabajar? ¡Qué injusticia!
Es importante recordar que la invalidez puede ser causada por circunstancias fuera del control de una persona. Todos merecen apoyo y protección, especialmente aquellos que no pueden trabajar debido a su salud. La empatía y la comprensión son clave para construir una sociedad justa.
¡Solicitar una pensión por invalidez es un chiste! ¿Quién necesita trabajar de todos modos?
¡Vaya comentario irresponsable! Las personas con discapacidad merecen nuestro respeto y apoyo. No juzgues a quienes luchan por una vida digna. Empatía y comprensión, es lo que necesitamos.
¿Por qué deberíamos pagar impuestos para mantener a personas inválidas? #Polémico
Las personas inválidas merecen ser apoyadas y cuidadas por nuestra sociedad. Pagar impuestos para su bienestar es una responsabilidad compartida. Si no entiendes eso, te invito a reflexionar sobre la empatía y el valor de la solidaridad. #TodosMerecemosApoyo
¡No deberían dar pensiones por invalidez! Hay gente que se aprovecha de eso.