PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores calendarios

Para llevar un orden con el programa de atención para las Personas Adultas Mayores, la Secretaría de Bienestar organiza un calendario de pago anual con el fin de establecer jornadas de pagos para los beneficiarios.

Asimismo, ofrece una serie de jornadas de inclusión al programa, las cuales se establecen dentro de cada trimestre.

Calendario de pago Pensión Adultos Mayores 2023

Para este 2023, el calendario de pago de la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, quedó de la siguiente manera:

  • Enero-febrero: Por un monto de $4.812 pesos, se canceló en enero.
  • Marzo-abril y mayo-junio: Se canceló en marzo.
  • Julio y agosto: Se cancelará en julio, por el monto de los $4.800 pesos.
  • Septiembre-octubre: Se pagará en septiembre, por un monto de $4.812 pesos.
  • Noviembre-diciembre: El pago se hará por $4.812 pesos y se cancela en noviembre.

De esta manera, se establece el calendario de pagos que estará activo en todo el año 2023.

Calendario de registro abril 2023

La pensión de Bienestar anunció una nueva jornada de incorporación, a través del siguiente calendario:

  • Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
  • Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
  • Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
  • Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.

La atención se realiza según la inicial del primer apellido, en los módulos de atención. En un horario establecido de 9:00 am hasta las 17:00 horas, y los fines de semana de 9:00 am hasta las 13:00 horas.

¿Cómo gozar de la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores?

Lo primero que el programa te exige es que tengas la edad adecuada, el cual es de 65 años de edad. Una vez tengas la edad, deberás acudir al centro de atención con los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento oficial.
  2. Documento de identidad con fotografía.
  3. Código CURP.
  4. Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  5. Formato Único de Bienestar.
  6. Correo electrónico.
  7. Número telefónico personal.

El documento de identidad puede ser presentado por el pasaporte vigente, la credencial del INAPAM, o el certificado electoral.

¿Cómo gestionar la Pensión a través de un adulto auxiliar?

En el caso de la persona auxiliar, esta es un representante que se encarga de hacer los tramites por la persona adulta mayor. El programa lo autoriza en caso de que el adulto mayor tenga una enfermedad o una discapacidad física, que les impida acercarse a hacer el trámite personal.

Para ello se debe gestionar una visita domiciliaria, la cual puedes gestionar por medio de la línea de bienestar: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)

En el caso de que el auxiliar ya haya sido autorizado, estos son los documentos que debes presentar:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Correo electrónico.
  • Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.

El trámite se realiza de la misma manera, a través de los módulos de bienestar.

¡Últimos lugares!

15 Comments

  1. ¡Me parece increíble que todavía estemos hablando de calendarios de pago para pensiones en 2023! ¿No deberíamos estar buscando soluciones más efectivas para nuestros adultos mayores?

    1. Vaya, parece que alguien tiene una visión bastante desinformada de las prioridades. Afortunadamente, hay personas que valoran a nuestros adultos mayores y reconocen la importancia de garantizarles una vejez digna. ¡Quizás deberías reconsiderar tus propias prioridades!

  2. ¡Esto es una locura! ¿Por qué no pueden simplemente depositar la pensión todos los meses en lugar de tener calendarios complicados?

    1. Estoy de acuerdo contigo, sería una excelente inversión en la experiencia y conocimientos de los adultos mayores. Además, ayudaría a reducir la brecha generacional y brindaría oportunidades de trabajo dignas. ¡Apoyo totalmente la idea!

    1. Los adultos mayores merecen una pensión segura y constante. Dejarles elegir cuándo recibirla podría llevar a decisiones irresponsables o malas inversiones. Es importante proteger su bienestar económico y asegurarles una vejez digna. #PrioridadDeCuidado

    1. Totalmente de acuerdo. Invertir en programas de empleo generaría oportunidades y autonomía económica para las personas. Las pensiones son importantes, pero el mejor camino hacia el bienestar social es brindar opciones de trabajo digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button