Es necesario que los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE conozcan el número de semanas que han cotizado para poder acceder a su historial laboral y a sus prestaciones de retiro. Hoy te vamos a guiar en el proceso para consultar tus semanas cotizadas en estas organizaciones.
Recuerda que para poder jubilarse y obtener prestaciones como una pensión, que les proporcionará un flujo constante de ingresos cada mes por el resto de su vida, los trabajadores del IMSS y del ISSSTE están obligados a haber trabajado un determinado número de tiempo antes de tener derecho a jubilarse.
Los adultos mayores del IMSS e ISSSTE tienen acceso a una serie de prestaciones, una de ellas son los préstamos personales que vienen con facilidades de pago. Esto se debe a que el monto que los clientes reciben cada mes no se ve impactado por la cantidad que deben, aun cuando se apliquen reducciones.
¿Cómo saber el número de semanas que has cotizado?
Para comprobar el número total de semanas que han trabajado y cotizado, los trabajadores del IMSS están obligados a realizar los pasos que se señalan a continuación:
- Ir a la página del IMSS
- Puedes acceder a tu historial laboral dando clic aquí o navegando a la sección “Trámites y Servicios” y seleccionando la opción correspondiente.
- Llena el formulario con tu NSS y cualquier otra información personal que se te solicite.
- Al terminar, tendrás acceso a tu historial laboral, el cual incluye la cantidad de semanas que has trabajado en el IMSS.
¿Quiénes son los ganadores del premios de la Pensión ISSSTE 2024?
Por el contrario, los trabajadores del ISSSTE que estén interesados en conocer su número total de horas trabajadas para la organización deberán hacerlo:
- Consulta la página principal del ISSSTE.
- Busca el área de “Servicios en Línea” y ve a la sección de expediente digital.
- En el formulario deberá llenar su CURP y WRN.
- Después de ingresar los datos, tendrás acceso a tu historial laboral, donde podrás consultar el total de semanas que has trabajado en el ISSSTE.
Si desea realizar este trámite de manera presencial, deberá llevar los siguientes elementos a las oficinas del IMSS o del ISSSTE:
- Avisos afiliatorios si cuentas con ellos.
- Identificación oficial vigente.
- Documento de elección del régimen, en caso de que el ISSSTE lo haya proporcionado.
- Estado de cuenta de la Afore.
¿Cuándo recibirán el pago de marzo los beneficiarios de la Pensión ISSSTE 2024?