Otro importante organismo de seguridad social en México es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es el principal sistema de seguridad social del país.
En consecuencia, las rentas vitalicias que se ofrecen principalmente a los jubilados y pensionados son sin duda uno de los aspectos más conocidos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el territorio nacional.
A medida que nos adentramos en el año 2024, un gran número de mexicanos que trabajan en el sector formal están preguntando sobre la posibilidad de acceder a su dinero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes de su jubilación.
Tomando en cuenta la importancia que tiene la pensión que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para millones de personas en el país, a continuación abordaremos el tema desde este punto de vista.
¿Se puede calcular el aumento a la pensión IMSS con el salario mínimo?
Ventajas para los trabajadores formales
Una de las ventajas más significativas de trabajar en el sector formal de México es la oportunidad de recibir una pensión, la cual es pagada mensualmente ya sea por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Es crucial destacar que el pago de esta pensión lo realiza uno de estos dos organismos.
A través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores en México tienen la oportunidad de acceder a sus fondos que se encuentran en poder de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
De acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los empleados en México pueden tener acceso a su dinero de Afore, ya sea en parte o en su totalidad, pero solo después de haber cumplido con ciertas condiciones.
¿Conoces los requisitos para lograr recibir 47 mil pesos de la Pensión IMSS?
En consecuencia, los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliados a la Afore pueden acceder a los recursos de su Estado de Cuenta, que incluye SAR IMSS 92, SAR INFONAVIT 92 (en ausencia de crédito vigente) y Ahorro Voluntario, siempre y cuando obtengan la Resolución de Pensión de la dependencia correspondiente. Lo anterior, en caso de que ocurra un retiro total.
En este punto, es importante tener en cuenta que el trabajador no recibe directamente las sumas que figuran en Jubilación, Cesantía en Edad Avanzada, Vejez y Vivienda, sino que estas se transfieren para financiar su pensión.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen la posibilidad de realizar retiros parciales por dos motivos diferentes: ayuda por desempleo y ayuda por matrimonio. Cada una de estas razones tiene sus propias normas y especificidades que deben cumplirse.
https://becassubes.com/pension/como-ser-parte-de-la-ley-97-de-la-pension-imss-en-2024/