Al finalizar su trayectoria profesional, los empleados tienen la ventaja de poder obtener una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, se requieren condiciones específicas para mantenerla, incluyendo, en ciertos casos, la posesión de un Certificado de Supervivencia.
El Certificado de Supervivencia, reconocido tanto por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como por el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, permite a las personas mantener el acceso a sus fondos de pensión en la cuenta que hayan registrado en estas organizaciones.
Este certificado sirve para confirmar oficialmente que el pensionado está vivo y que mantiene su derecho a seguir recibiendo las prestaciones tramitadas a través del IMSS. Es fundamental obtenerlo con prontitud, ya que de lo contrario sus depósitos podrían verse interrumpidos, lo que dificultaría el acceso a los fondos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.
La Pensión IMSS puede llegar a pagar hasta unos 30 mil pesos
¿Para qué sirve el Certificado de Supervivencia y quién debe solicitarlo?
Para mayor comodidad del usuario, el IMSS ha eliminado el requisito de presentar solicitudes en ventanilla. El trámite puede realizarse en línea si es necesario. Esto solo se puede lograr si la información personal del pensionado está vigente. Asegúrese de proporcionar la siguiente información:
Documentos
- Identificación oficial
- CURP
Datos
- Número de Seguridad Social
- Domicilio (no requiere comprobante, bastará con su declaración)
- Teléfono, celular y correo electrónico (opcional)
Toma en cuenta lo siguiente que recomienda el Instituto Mexicano del Seguro Social:
- La actualización de datos no es obligatoria.
- Si vives en el extranjero, deberás seguir realizando la comprobación de supervivencia de manera electrónica en la oficina consular de México más cercana (Embajadas o Consulados).
- No hay fecha límite para actualizar tus datos y obtener este beneficio. Puedes realizarlo de acuerdo a tus tiempos y necesidades.
La Pensión IMSS lanzó esta alerta sobre un error en la Modalidad 40