Si deseas ser parte de la convocatoria UNAM 2023, llegaste al lugar indicado el día de hoy, te traemos toda la información necesaria para registrarte y poder ingresar a la universidad. Si eres un estudiante con un buen promedio te puede interesar en participar en las becas de excelencia.
Fechas oficiales de la convocatoria UNAM
La universidad Nacional cada año realiza un concurso de selección a nivel de licenciatura, Tanto en modalidad abierta como a distancia. Por lo general se realiza en los tres primeros meses del año. En el 2023 las fechas oficiales para el registro de aspirantes fueron desde el 30 de enero y finalizaba el 5 de febrero. Todo se realiza vía internet. El cronograma completo lo puedes encontrar en su sitio web oficial.
¿Cómo es proceso de Registro para la convocatoria UNAM?
Una vez que se haya activado el registro tienes que ingresar a la página web oficial de la UNA. (cabe destacar que en estos momentos ya se encuentran cerrados). Para ello debes crearte una cuenta en el sitio UNAM. Solo debes ingresar tus datos personales tales como Nombre completo, dirección, CURP, datos de bachillerato, un correo electrónico personal y por supuesto la carrera que deseas aplicar.
Tienes que asegurarte de llevar siempre contigo tu cédula de identidad, ya que será usada durante todo el procedimiento. Por otro lado, es de mucha importancia que sepas que la prueba se realiza de forma presencial. Así que si eres una persona que vive en otro estado debes tener ciertas precauciones ya que porque lo más posible es que debas viajar hasta la Ciudad de México para poder presentar.
Cuando hayas realizado tu registro en línea correctamente ya puedes bajar tu ficha. Luego puedes dirigirte a una sucursal del banco Santander o simplemente hacer un depósito a través de la banca en línea.
Cuando haya realizado este proceso, tus datos no se podrán modificar, así que debes asegurarte de que estén correctos.
Verifica la información en la web oficial para saber si tienes que dirigirte a la universidad por la toma de foto, colocar la huella o firma. Entre los casos que se presentan tenemos los siguientes:
Para aquellos estudiantes que participan en la Convocatoria UNAM por primera vez: Si eres residente de la Ciudad de México, por favor imprime una cita y completa este trámite en la fecha indicada. Lleva tu cita, DNI actualizado y fotocopia de ella.
Para aquellos estudiantes que hayan participado anteriormente: verás una fecha donde podrás encontrar tu formulario con la fecha y lugar de la prueba de ingreso. Revisa todos tus datos y verifica que sean correctos.
Si vives de la Ciudad de México: En este caso puedes descargar el formulario junto con tu cita de toma de huellas dactilares, foto y firma. Realizarás este paso directamente en el lugar de la prueba de ingreso y deberás traer tu cita, identificación oficial y fotocopias
Una vez que hayas completado el proceso anterior, ingresa a tu sitio web y baja el volante, donde te debe aparecer fecha, ubicación y sede del instituto donde toca presentar la prueba. La universidad no realizará ninguna modificación, así que toma tus precauciones para que el día de presentar la prueba no tengas ninguna actividad pendiente.
Requisitos para la convocatoria UNAM
A continuación te dejaremos todos los requisitos necesarios para el ingreso en el nivel de licenciatura
- Realizar tu registro en línea a través del portal de DGAE.
- Haber realizado el pago correspondiente para el examen.
- Ir a presentar la prueba de admisión y que el resultado sea satisfactorio.
- En el caso de la modalidad a distancia, se necesita que hayas cursado y aprobado el PAI.
- Si quedas seleccionado debes poseer el certificado de bachillerato.
- El promedio mínimo que debe tener tu certificado de bachillerato es de 7.0
Cabe destacar que si quedas asignado, a la hora de inscribirte en la universidad, debes llevar el certificado original de bachillerato.
Cuantas carreras se ofertan en la convocatoria UNAM
En la primera fase la universidad nacional ofertará todas sus carreras, las cuales corresponde a 4 áreas de conocimientos distintas.
Hay que tener en cuenta que varias de ellas son carreras que poseen bastante demanda, por lo que ser aceptado es algo difícil, sobre todo por los pocos cupos disponibles y la gran cantidad de estudiantes que presentan el examen.
¿En que consiste la prueba de admisión de UNAM?
La prueba de admisión consiste en selección múltiple, donde encontraras 4 opciones distintas para cada pregunta, debes elegir una única opción la cual consideres correcta. Si seccionas dos opciones no te validarán esa pregunta.
- La prueba posee 130 preguntas.
- Los estudiantes tienen tres horas para poder culminarlo.
- Antes de comenzar a estudiar, lo primero que debes hacer es identificar el área de tu carrera, ya que el número de preguntas por cada materia va a depender de ello.
¿Que temas vienen en la prueba de admisión de la UNAM?
En esta prueba de admisión, por lo general, abarca todas las materias que viste en tu bachillerato. Entre los temas que pueden salir en la prueba tenemos los siguientes:
- Matemática básica.
- Química con ejercicio de selección.
- Biología.
- Física.
- Castellano y literatura.
- Historia universal y de México.
- Ingles.
- Geografia.
- Filosofía (solamente para el área 4)
Te aconsejamos que realices una prueba como simulacro, y repasar aquellos temas con los que tengas más dificultad.
Áreas que contiene UNAM
La UNAM posee 4 áreas donde se engloba el 100% de todos sus programas para la educación. Cada área cuenta con una guía propia la cual puedes bajarla una vez que te hayas registrado en el examen. A continuación cada área:
- Primera área: Se encuentra conformada por Física, ciencias y las ingenierías.
- Área número 2: ciencias de biologías y de la salud.
- Área número 3: ciencias sociales.
- Última área: arte y humanidades.
Con respecto a la estructura, hay que tener en cuenta que la prueba va a estar divida en 10 secciones distintas.
¿Cuándo publican los resultados de la convocatoria UNAM?
Cuando hayas culminado el proceso de dicha convocatoria y hayas presentado la prueba de admisión, solo espera la fecha oficial para conocer tu resultado final.
En el caso de los que lograron participar en la convocatoria UNAM del año 2023, los resultados se darán en día 24 de julio del presente año.
Cabe destacar que tienes que estar al tanto de las páginas y redes oficiales de la UNAM, ya que puede que la información cambie en cualquier momento
¿Dónde consulto mi resultado?
Si deseas consultar el resultado de tu prueba solo tienes que ingresar al sitio web oficial y pulsar en la pestaña que dice resultados, luego añade tus datos para ingresar.
Una vez que lo hagas, selecciona la facultad o área a la que pertenece la carrera que hayas seleccionado. Busca el folio que indica tu credencia y después búscalo en el listado.
- Los resultados aparecerán con varias columnas:
- La primera con tu número de comprobante.
- Aciertos: aquí aparecerán los puntos que sacaste en el examen.
- Tercera columna es acreditado: Aquí aparece el resultado final.
Para saber si quedaste seleccionado, debes revisar en la columna que dice acreditado, aquí se sabe el concepto final.
Si dicha columna se encuentra vacía significa que no quedaste admitido, pero no debes desanimar puedes participar de nuevo en el siguiente proceso.
¿Cuántas vueltas tiene la UNAM?
Cabe destacar que se le domina vuelta a la primera y segunda convocatoria, en algunos casos puede existir una tercera.
Anteriormente, había tres procesos para la admisión, pero para el año 2022 fueron publicadas solo dos procesos, con diferencias muy significantes en la modalidad de los estudios.
Se ha confirmado que solo se lanzarán las siguientes vueltas en el año 2023:
- Primera ronda (denominada primera convocatoria): Fue publicada en enero y es para las modalidades presenciales.
- Convocatoria de SUAyED: Es para la modalidad a distancia, así que deseas aplicar para clases presenciales, solo tendrás una oportunidad por año.
¿Qué significa el ingreso de pase reglamentado?
La UNAM cuenta solamente con dos formas para ingresar, a pesar de que todos los aspirantes concursan por un lugar, en una forma de ingreso no será necesario presentar una prueba. Aquí te las explicaremos de forma más detallada.
Por pase reglamentado: Aquí solo pueden participar aquellos estudiantes egresados como bachilleres de la UNAM, y en este tipo de modalidad se toma en cuenta solamente el promedio del estudiante.
Prueba de admisión: Aquí pueden participar los estudiantes egresados de todo tipo de bachillerato.
¿Cuál ingreso es más complicado?
El segundo tipo de modalidad es más complicado para lograr ingresar, aunque si deseas un puesto por pase reglamentado, tendrás que tener un promedio bastante alto en el bachiller, aquí los lugares que se asigna son pocos.
¿Qué significa PAI UNAM?
Si vas a optar a una de las ocupaciones que convoca el SUAyED 2023, aparte de presentar la prueba de admisión también debes participar y aprobar el PAI cuyas siglas significan Programa de apoyo para el ingreso.
PAI se trata de un curso obligatorio cuyo objetivo principal es proporcionar a los estudiantes las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos de tomar clases a distancia.