Becas

SUBES información escolar

SUBES  información escolar

Como requisito indispensable, para tener acceso a una Beca de cualquier programa gubernamental, debes tener siempre actualizada tu información escolar. ¿De qué se trata y cómo mantenerla al día? Pues es sumamente sencillo, te lo explicamos en las siguientes líneas.

El portal web de becas SUBES es un medio para gestionar algún tipo de apoyo, del Gobierno de México, para cursar estudios en instituciones de educación superior. Allí el estudiante puede visualizar su estatus académico y las posibilidades de becas a las que puede optar, a través del apartado información escolar.

¿Qué es el apartado información escolar ?

Esta es una de las secciones que podrás observar al ingresar con tu usuario y contraseña a la plataforma del SUBES. Se trata de una ficha electrónica personal e individualizada, que contiene todos los datos académicos inherentes a tu persona y que tu IPES ha registrado en el sistema, según la situación escolar en la que te encuentres. También se le llama  Ficha Escolar y es el primer paso a verificar antes de hacer una solicitud de beca en el sistema.

Estos datos son constantemente actualizados según la modalidad de estudios de cada institución (anual, semestral) pero en su mayoría se hace de forma semestral, previa solicitud del estudiante. Es importante asegurarse de que los datos se encuentren actualizados antes de hacer cualquier solicitud, a fin de asegurar una postulación exitosa.

¿Dónde aparece el apartado información escolar 2023-2024?

Si eres nuevo en el manejo del sistema SUBES, no te preocupes; es una plataforma sencilla de manipular. Para ubicar el apartado de información escolar, sólo debes ingresar con tu CURP y contraseña al sistema. Luego, en la esquina superior derecha encontrarás la opción Perfil, en la que debes hacer clic y se desplegarán tres opciones: información personal, información domicilio e información escolar. Ésta última es la que nos interesa.

ficha escolar
Datos de Información Escolar SUBES

Datos que aparecen en tu información escolar 2023-2024

Estos son los datos que podrás observar al seleccionar la opción información escolar. Lo ideal es revisarlos tan pronto inicie el ciclo escolar, para confirmar que efectivamente son tus datos y están plasmados correctamente, antes de iniciar tu trámite de beca.

    • Nombre del plantel
    • Nombre de la carrera
    • Nivel de estudios
    • Estatus
    • Matrícula
    • Promedio general
    • Promedio anterior
    •  Estatus regular (SI/NO)
    • Tipo de periodo
    • Total de periodo
    • Periodo actual.

No aparece nada en información escolar.

Si al ingresar en el SUBES, en esta sección, no se encuentra disponible ninguna información, quiere decir que tu centro de estudios aún no ha cargado la información con tus datos académicos.

El sistema tiene unos lapsos de tiempo específicos para hacer la carga de estos datos, por lo que deberás contactar con la oficina encargada en tu IPES para solicitar que carguen tu ficha escolar a la plataforma.

Vigencia de la ficha escolar.

La ficha escolar suele tener una vigencia de seis meses, concordando con cada inicio de ciclo académico. Si ya has culminado tu ciclo, es posible que ya no aparezca ninguna información. Por lo que debes estar pendiente que por cada ciclo iniciado carguen tus datos actualizados a tiempo; de esta forma no tendrás inconvenientes para solicitar alguna beca en el SUBES.

¿Qué hago si mi información escolar no está actualizada?

Esto no suele suceder, ya que todas las instituciones cuentan con sistemas automatizados para el manejo de información. No obstante, si por alguna razón encuentras algún dato de tu ficha desactualizado o con errores, lo conveniente es dirigirte al departamento competente en tu universidad y solicitar la corrección.

Por ningún motivo (aunque el error sea diminuto para ti), debes iniciar un trámite de beca con información errada o desactualizada. Puede ser motivo de descalificación o cancelación posterior de la beca, en caso de que llegues a obtenerla.

¿Cómo activar en subes mi ficha escolar 2023-2024?

Para tener acceso al catálogo de becas disponibles, según tu universidad y tu perfil, es necesario realizar la activación de tu ficha escolar; lo cual no es más que dar por certificado que se trata de tus datos, que están correctos y que estás de acuerdo con lo que está allí plasmado. En las siguientes líneas te orientamos acerca de este importante paso.

1. Solicita la carga de información.

Dirígete a tu Institución Publica de Educación Superior (IPES) y solicita la carga de tu información académica en el portal del SUBES para el periodo actual, que es al cual vas a postular.

2. Verifica tu información escolar.

Una vez hayan cargado tu información, ingresa al portal web SUBES en el apartado información escolar. Te aparecerá el nombre de tu centro de estudios, en el cual debes hacer clic. Allí podrás ver el detalle de toda tu información académica.

Si estás cursando estudios en dos universidades públicas, es posible que te aparezcan dos fichas escolares electrónicas, por lo que deberás estar al pendiente de activar aquella que corresponda a la IPES para la cual deseas postular a tu beca.

Información-escolar
Imagen de como Activar la Ficha Escolar

3. Activa tu ficha.

Una vez hayas verificado que la información es la correcta podrás activar tu ficha haciendo clic en el botón “activar”; posteriormente deberás introducir en letras mayúsculas y números (según el caso) el código de confirmación que se despliega dentro de un recuadro en pantalla y finalmente volver a seleccionar la opción activar.

Activar-Ficha
Imagen de como Activar la Ficha Escolar

¿Puedo desactivar mi ficha escolar 2023-2024?

Si luego de activar tu ficha escolar te has percatado de que contiene algunos errores, tienes la oportunidad de desactivarla para solventarlo antes de postular a una beca. Ten en cuenta que esta opción sólo está disponible si aún no has iniciado algún trámite de beca. Conoce cómo hacerlo, a continuación.

    1. En la ficha escolar, haz clic en la opción “desactivar y cambiar”.
    2. Se desplegará en pantalla un recuadro con un código de verificación que deberás teclear en mayúsculas y números según el caso.
    3. Selecciona el botón desactivar y listo, puedes dirigirte a tu Institución para solicitar la revisión y corrección de tu información.

La información escolar refleja tu estatus actual dentro del sistema educativo, por lo que al activar tu ficha estarás dando conformidad con lo que allí está plasmado. Sólo de esta manera tendrás acceso a las becas disponibles. Pero si inicias un trámite de beca y luego notas alguna irregularidad con tus datos, no será posible cambiar o modificar la ficha sino hasta el próximo ciclo.

¡Últimos lugares!

5 Comments

    1. Jajaja, tranquilo/a, amigo/a. No te preocupes, el SUBES solo es una herramienta para facilitar la gestión de la información escolar. No hay ninguna conspiración extraterrestre detrás. Mejor no te pongas el sombrero de papel aluminio, ¿vale? 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button