Becas

Subes actualizar datos

canal informantes del bienestar
canal informantes del bienestar

Subes actualizar datos

En Subes los datos son una parte indispensable para realizar el registro en el sistema, estos datos van a comprender toda la descripción personal del estudiante, la que lo idéntica como persona ante cualquier institución así mismo nos da la oportunidad que mediante esta información se pueda realizar diversos tipos de gestiones personales.

¿Qué comprende estos datos?

    • Nombres y apellidos
    • Edad
    • Sexo
    • Estado civil
    • Domicilio
    • Fecha y lugar de nacimiento
    • Identificación (cedula)
    • Teléfono

Tipos de datos que se registran en Subes 

 Al momento de realizar el registro el sistema solicita una gran cantidad de información la cual debe ser veraz y verificable, por ellos la importancia de que información registramos sino coincide con la realidad el sistema registra con error y podría no otorgarse ningún beneficio, entre la información que se solicita podremos clasificarla de la siguiente manera.

Datos personales

Son aquellos datos que nos podrán identificar como persona y como dueño de esa identidad e información, entre esos datos aportados tendremos

    • Nombres y apellidos
    • Cedula
    • Edad
    • Estado civil
    • Teléfono personal y de domicilio
    • Dirección de domicilio
    • Fecha y  lugar de nacimiento
    • Nacionalidad

Datos académicos

    • Récord de notas
    • Constancia de aprobación del semestre anterior
    • Clave CURP

Datos familiares

    • Carta de Ingresos mensuales familiares
    • Datos del padre
    • Datos de la madre
    • Datos de hermanos (si los hay)

Actualización de Datos  SUBES

La plataforma del Sistema único de beneficiarios de educación superior (SUBES) ofrece la oportunidad de poder gestionar el registro y así permite el poder actualizar datos en SUBES  los cuales seria recomendable que si alguna información llegase a variar pues se debe notificar para que se realicen los ajustes pertinentes ya asila información pueda coincidir.

La actualización de datos generalmente se realiza cuando ocurre  un cambio forito de cambio de correo, cambio residencia domicilio, número de telefónico por robo o extravió, para que así puedas aplicar a una beca, sino realizas la actualización oportuna no podrás aplicar a los programas que estén ofertándose.

Para realizar la mencionada actualización de datos es necesario tener en físico y en PDF los siguientes documentos que te mencionaremos a continuación:

Requisitos

    1. – El CURP vigente
    2. -La constancia de ingresos  o cualquier otro documento con el que se puedan verificar la información
    3. – Constancia de estudio que especifique  matrícula, el promedio anterior y el promedio general
    4. – Horario impreso del semestre que cursaras

¿Dónde será necesario el uso de los datos?

Para realizar el registro como usuario y para la creación del perfil es necesario introducir ciertos datos personales para que faciliten la solicitud de la beca, así mismo esto permite verificar la información aportada, es importante que siempre coincida la información que haces en el registro como la que consignaría en físico.

Observa la siguiente explicación y comprenderás la importancia de emitir datos reales

Subes Información personal

En primer lugar, tendrás que ingresar a la información personal, donde tendrás que llenar los espacios en blanco con los datos personales que te puedan solicitar. Luego de haber llenado cada espacio en blanco dale clic al botón de actualizar, para que este realice el proceso de guardado así el sistema los registrara.

Subes Información académica

    1. -Llega el momento de la información escolar o académica, allí deberás completar los datos que podrá solicitar, es el mismo proceso de los datos personales, solo que cuando corresponda llenar la parte de la matrícula, esa información corresponde a tu número de cuenta, luego para concluir le debes dar clic donde dice subir y allí los datos serán cargados en el sistema.
    2. -La sección de solicitud de beca al dale clic allí y podrás observar los programas disponibles, allí escogerás el programa por el que estés optando y la universidad donde se realizaran os estudios.
    3. -Crea tu solicitud de la beca, eso está ubicado en la misma planilla donde te encuentras y aparece un renglón que dice mis solicitudes allí podrás verificar la opción elegida y darás clic al botón que dice solicitud en captura.
    4. -Si el proceso aún no está completado debes continuar llenando, darás clic a ese botón y se desplegaran otras pestañas cada una deberá ser llenada y le darás clic al botón azul de guardar, n debes dejar ninguna sin completar sino el sistema no registrara nada.
    5. -Luego de llenar correctamente cada espacio y haber guardado las ultimas pestañas deberías regresar al menú de las solicitudes para que desde allí puedas verificar todo lo que llenaste y veras que te aparecerá allí tu beca y universidad escogida al ver que todo está correcto le das clic al bon de finalizar solicitud.
    6. -Para obtener el número de registro le darás clic al botón imprimir acuse y debe descargarse un documento en pdf con todos tus datos y un número de registro eso lo deberás imprimir y firmar luego entregaras en la oficina correspondiente, esa es la verificación de creación del perfil de usuario en Subes.

¿Cómo se realiza la actualización de datos en SUBES ?

 Las actualizaciones de datos la puedes realizar de la siguiente manera:

    1. -Ten a la mano el CURP
    2. -Revisar el recuadro de datos personales y verificarlos cada uno, de ser allí la actualización pues se realiza la modificación
    3. -Solo los datos personales son modificados, de presentar otra modificación a nivel académico tendrás que pedir ayuda a la coordinación encargada
    4. -Si los datos a modificar son los de los padres deben ir en mayúscula, acompañados de los datos del estudiante al igual que los siguientes documentos
    5. – Credencial del estudiante
    6. – Identificación del padre o madre
    7. – Información del SAES

Subes Historial

 Dentro del sistema Subes se realiza un registro de las visitas que realizas al sistema, esto queda guardo y es conocido como historial donde podrás observar el registro informativo de tu usuario.

Tipos de Historial

Trabajar a través de la opción historial podría facilitar recordar las veces que suele acceder al sistema para solicitar algún tipo de información, el historial lo podemos dividir en diversas facetas donde al igual quedara un registro verificable de la actividad realizada durante la visita al sistema como usuario. Estos son los siguientes tipos de historial.

1. Subes Historial de pago

En el historial de pago podemos observar la información para poder confirmar los pagos recibidos, la cual ira acompañada de la fecha hora y un código que registra el número de movimiento así mismo con el monto a pagar la mensualidad y si el dinero fue recibido d manera correcta.

Historial-de-pagos
Imagen de Historial de pagos

2. Subes Historial de visitas

El historial de visitas se encargará de registrar con fecha y hora las veces que accedas al sistema de Subes, acusando la última visita cuando ingresas.

3. Subes Historial de ayuda

Este es el registro que llevaran ya sea las coordinaciones o el sistema de las veces que pueda solicitar ayuda para solventar cualquier tipo de eventualidad.

¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
Carwyn
Carwyn
2 months ago

Vaya, vaya, ¿actualizar datos en el Subes? ¿Y qué tal si mejoramos el sistema en lugar de hacerlo una y otra vez? #JustSaying

Jamila Moran
Jamila Moran
2 months ago

¡Wow! ¿En serio creen que deberíamos dar nuestros datos personales así nomás? ¡Qué locura!

Leda
Leda
Reply to  Jamila Moran
2 months ago

¡Vaya, vaya! Parece que alguien no confía en la seguridad en línea. No te preocupes, cada uno decide cómo proteger su privacidad. Pero recuerda, a veces es necesario compartir información para obtener beneficios. ¡Vive al límite, amigo!

Becky Gomez
Becky Gomez
2 months ago

Subes actualizar datos es una invasión a nuestra privacidad, ¡no deberían tener acceso a esa información!

Jaime Ayala
Jaime Ayala
Reply to  Becky Gomez
2 months ago

Entiendo tu preocupación por la privacidad, pero la actualización de datos es necesaria para mantener la precisión de la información. Si no quieres compartir ciertos datos, siempre puedes optar por no proporcionarlos voluntariamente. La elección es tuya.

esther ruiz lima
esther ruiz lima
5 months ago

¿como puedo actualizar mis datos?, cambie de nombre pero no se como actualizar mis datos en la pagina

Back to top button
6
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x