BecasProgamas Sociales

Calendario de pagos de Mi Beca para Empezar

Estas son las fechas en las que estarás recibiendo el apoyo económico de Mi Beca para Empezar

Mi Beca para Empezar

es un apoyo económico financiado por el Gobierno de la Ciudad de México, este va dirigido a todos los estudiantes del Nivel Básico que se encuentren inscritos en alguna escuela pública dentro del territorio de la Ciudad de México.

El monto otorgado por esta beca depende el grado de estudios en el que el beneficiario se encuentre inscrito como te mostraré a continuación.

Nivel Preescolar: $ 500 pesos mensuales

Nivel Primaria: $ 550 pesos mensuales

Nivel Secundaria: $ 550 pesos mensuales

Centros de Atención Múltiple: $ 600 pesos mensuales

¿Cómo activar tu Tarjeta de Mi Beca para Empezar?

¿Tienes hijos que se encuentren inscritos a Mi Beca para Empezar de CDMX?, entonces la siguiente información será de tu interés ya que a continuación te compartiré cuáles son las fechas de este 2023 en las que todos los beneficiarios estarán recibiendo el monto de este apoyo económico.

De acuerdo con la información compartida recientemente por el personal del programa Mi Beca para Empezar, los apoyos económicos de este programa serán depositados los días 1 de cada mes durante el tiempo que dure la beca, a continuación te compartiré el calendario de pagos oficial de Mi Beca para Empezar, es importante que recuerdes que el apoyo económico que ofrece esta beca no contempla los periodos vacacionales dentro de los meses de pago, por dicha razón los meses de Agosto y Diciembre no serán mencionados en este calendario:

Enero: 1 de Enero

Febrero: 1 de Febrero

Marzo:1 de Marzo

Abril: 1 de Abril

Mayo: 1 de Mayo

Junio: 1 de Junio

Julio: 1 de Julio

Septiembre: 1 de Septiembre

Octubre: 1 de Octubre

Noviembre: 1 de Noviembre

Mi Beca para Empezar: ¿Cuándo será depositado el primer pago de 2023?

Requisitos para incorporarte a Mi Beca para Empezar

  • El alumno beneficiario deberá encontrarse inscrito en una escuela pública del nivel básico dentro del territorio de la Ciudad de México
  • El tutor del alumno beneficiario deberá de contar con su identificación digital vigente de CDMX (Cuenta llave CDMX)
  • CURP del beneficiario
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Identificación oficial  vigente y con fotografía del tutor
  • Número telefónico personal del tutor.
  • Es necesario que la documentación sea entregada en formato digital PDF a través de la plataforma de registro cuando sea solicitada.

¡Últimos lugares!

3 Comments

  1. ¿Por qué deberíamos recibir apoyo económico solo por asistir a la escuela? ¡Espero más incentivos por buen desempeño académico!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button