Pensión adultos mayores Sonora: Módulos y sedes de atención

Sonora es uno de los estados de México donde la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores cobra gran impulso. Aquí te mostraré cuáles son las sedes y módulos disponibles, donde puedes hacer el registro o cualquier otro trámite.
Esta pensión de ayuda social, es asignada a todas las personas mayores de 65 años, con el fin de atenderles y generarles protección y bienestar social.
Delegación de Bienestar en el estado de Sonora: Dirección
índice
La delegación de Bienestar es la sede donde puedes hacer trámites mayores con respecto a cualquier programa de la Secretaría. Aquí la dirección de la sede en Sonora.
- Dirección: Centro de Gobierno, edificio Hermosillo, primer nivel, paseo del Río y Comonfort. Colina villa e Seris, Hermosillo, Sonora. C.P. 83280.
- Teléfono: (662) 212 2821.
- Horario de atención: Desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.
Módulos de Bienestar en Sonora: Contacto – dirección
Estas son las sedes, o módulos de Bienestar que están ubicadas en el estado de Sonora.
Centro de Bienestar Sonora
- Dirección: Ubicada en calle 5 de febrero norte, 5195, Centro, urbanización No. 1, 85000, ciudad obregón, Sonora, México.
- Número telefónico: +52 644 152 8567
- Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 17:00 pm.
Secretaria Del Bienestar Nogales
- Dirección: Situado en la avenida Adolfo, con avenida Ruiz Cortinez, eje Sur, Altamira, 84047 Nogales, Sonora México.
- Número telefónico: +52 631 163 8360
- Horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 am hasta las 15:00 horas.
Redes Sociales de Bienestar en Sonora
La Secretaría Regional en Sonora, también dispone de medios para contactar por redes sociales o medios electrónicos.
- Facebook: facebook.com/bienestarsonora/
- Twitter: twitter.com/BienestarmxS
- Correo electrónico: bienestarsonora2@gmail.com
Pensión adultos mayores Sonora: ¿Cómo hacer el registro?
Para hacer el registro de la Pensión de bienestar para Adultos Mayores, deberás contar con los 65 años de edad y luego acudir a un Módulo de Atención con los documentos exigidos por el programa, los cuales son:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
Las personas auxiliares deben presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.
Documentos para las personas extranjeras residenciadas en el país
- Credencial de residencia emitida por el INM.
- Historial de Migración INM.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
El documento de identidad puede ser entregado por el pasaporte vigente, la credencial para votar o el carnet de INAPAM.
Línea telefónica de Bienestar en Sonora:
El estado de Sonora cuenta con su propia línea de Bienestar, aquí debes hacer el contacto vía Whatsapp, para aclarar dudas o conocer las fechas o calendarios de pagos; el número es el siguiente: 662 451 45 89
Para cualquier consulta debes indicar únicamente tu nombre, apellido, y edad.