Las becas para estudiar en el extranjero son una alternativa para aquellos estudiantes que desean realizar estudios fuera del país con la intención de conocer nuevas culturas o adquirir conocimientos que posteriormente podrán ser ejecutados en proyectos locales. El estudiar en el extranjero requiere de una base económica bastante fuerte ya que hay que cubrir costos de traslado, manutención, vivienda, entre otros. Es muy complicado reunir todo ese dinero mientras se está estudiando, por lo que estas becas representan una gran oportunidad para aquellos alumnos que quieren formarse fuera de México.Existen 3 categorías de becas para estudiar en el extranjero, las becas que te cubren una parte del gasto, aquellas que te cubren el monto total y los créditos becas.
¿Qué opciones hay de becas para estudiar en el Extranjero?
Gracias a convenios de Mexico con otras naciones, existen opciones de becas para estudiar en el extrajero:
Argentina
Tiene un programa de becas para ciudadanos mexicanos que quieran realizar posgrados, se suele abrir las convocatorias en los meses de Julio y Octubre.
Alemania
Destinada a aquellos interesados en realizar estudios superiores y participar en proyectos de investigación, se hace a través de un programa de intercambio. Las convocatorias abren en el mes de abril.
Austria
Se promueve la realización de licenciaturas y posgrados orientados a las ciencias de la salud, naturales, área agropecuaria, veterinaria, economía,teología, humanidades y ciencias sociales. También tiene propuestas de posgrados para las áreas de lingüística, humanidades, literatura y teología.Las convocatorias abren en el mes de octubre.
Australia
Tiene programas de estudios, postgrados y liderazgo. Las convocatorias abren en los meses de mayo y octubre.
Bélgica
Otorga a estudiantes de alto rendimiento académico, la oportunidad de estudiar una Maestría. Las convocatorias abren en Enero.
Belize
Tiene un programa llamado “inglés como segunda lengua”, ya la convocatoria se encuentra abierta para el año 2023-2024.
Brasil
Ofrece becas orientadas a realizar estudios de licenciatura en las áreas de Cooperación en Educación, Ciencias, Cultura y Tecnología. A su vez, tiene una propuesta con el objetivo de formar y capacitar a estudiantes provenientes de otros países por medio de vacantes en instituciones de educación superior.
Canadá
Tiene un programa llamado Cátedra de estudio México Contemporáneo, en las universidades de Calgary y Regina.
Chile
El gobierno de Chile tiene una oferta para países que conforman la alianza pacífico, y la convocatoria se abrirá en el mes de noviembre.
China
Ofrece becas para estudiar en el extranjero para maestrías y posgrados en inglés, artes, ciencias sociales, ciencias ambientales y negocios. Las convocatorias se abren entre noviembre y febrero para los distintos programas.
Colombia
Colombia ofrece la Beca Colombia, que facilita la realización de maestrías, especializaciones y doctorados, también la cátedra de estudios méxico y movilidad estudiantil para países que conforman la alianza pacífico. Las convocatorias abren entre diciembre y mayo dependiendo del programa.
Corea
Ofrece becas para estudiar en el extranjero a nivel posgrado y las convocatorias abren en febrero.
Egipto
Tiene propuestas para cursos cortos orientados a las áreas de agricultura. La convocatoria se abre en enero y agosto.
España
Ofrece programas para personas que quieran realizar doctorados, profesorados, estancias de investigaciones cortas. Las convocatorias abren desde enero a marzo.
Estados Unidos
El caso de Estados Unidos es particular ya que para la mayoría de las ofertas la solicitud de las becas deben hacerse directamente con la Comisión México/Estados Unidos para intercambios estudiantiles o culturales. Por otro lado, la American College, ubicada en Washington, tiene oferta para estudiantes interesados en participar en investigaciones. El monto para el apoyo económico varía entre los 1000 y los 2500 usd. La Universidad de Yale en Connecticut ofrece becas para estudiar en el extranjero para licenciaturas, maestrías y doctorados en cualquier área, el monto de este beneficio puede llegar hasta 70000 usd anuales. En Florida, Florida International University, otorga becas que cubren la totalidad de la matrícula premiando el alto rendimiento académico, así como una cuota para gastos de libros y 1000 usd de alimentación.
Finlandia
Ofrece instancias de investigación y doctorados. La convocatoria se abre en septiembre.
Francia
Ofrece el programa “Lumieres” para estudios de maestrías en Universidades Públicas.
Georgia
Ofrece oportunidad para estudiar medicina, las convocatorias se abren en junio.
Grecia
Tiene opciones para estudiar la cultura, civilización y el idioma Griego moderno. Las convocatorias se abren desde Marzo a Agosto.
Hong Kong
Ofrece la oportunidad de hacer doctorados en la Universidad de Hong Kong. Las convocatorias se abren en Diciembre, Abril y Agosto dependiendo del caso.
Hungría
El gobierno húngaro ofrece alternativas de estudio en maestrías, investigaciones y doctorados. Las convocatorias se abren entre los meses de noviembre y diciembre.
India
Ofrece cursos de Hindi, Maestrías, Doctorados y programas técnicos de economía en India. Las convocatorias se hacen en enero, febrero y julio.
Indonesia
Tiene el programa Darmasiswa, donde se realizan estudios cortos en las áreas de artes y cultura, fotografía y artesanía tradicional de indonesia.
Italia
El Gobierno de Italia ofrece becas de estudio de todos los niveles y la convocatoria abre en mayo.
Japón
El conocido como la tierra del sol naciente ofrece becas para perfeccionar el idioma japonés, a su vez ofrece becas a profesores para ir de intercambio. Por otro lado ofrecen alternativas para licenciaturas, estudios especializados, postgrados y estudios tecnológicos. La convocatoria a estas becas se abren en enero y mayo dependiendo de la propuesta.
Letonia
Ofrece becas para estudiar en el extranjero para realizar estudios de licenciatura, maestrías y doctorados en escuelas de verano con una amplia variedad de áreas de estudio. Las convocatorias abren en Marzo.
Lituania
La oferta es para estudios de muchas áreas incluyendo materias propias del país, son de duración corta y la convocatoria se abre en Marzo.
Marruecos
Ofrece la posibilidad de licenciaturas, doctorados y maestríaspero se debe consultar las carreras disponibles. Las convocatorias se abren en Julio.
Noruega
La información se consulta cada año con la delegación encargada de las becas en Noruega.
Nueva Zelanda
Ofrece becas para certificar posgrados y maestrías. Las convocatorias abren en febrero.
Países Bajos
Ofrece la posibilidad de hacer estudios de licenciatura. Es administrada por Nuffic Neso México y las convocatorias se abren en noviembre.
Perú
Ofrece becas a través de la plataforma de países alianza del pacífico. La convocatoria se abre en mayo.
Polonia
Tiene programas de becas a través de la UNESCO, la cual abre la convocatoria en mayo. Además cuenta con estudios en instancias de investigación con doctorados y maestrías. Las convocatorias abren en Marzo.
Portugal
Tiene programas de becas orientadas al lenguaje y cultura portuguesa. Son a través del instituto Camoes.
Reino Unido
Oferta programas de realización de estudios de posgrados mediante las Becas Chevening.
República Checa
Ofrece becas para estudios de maestrías y posgrados y a su vez cursos de idioma Checo.
Rumania
Ofrece becas de estudio en niveles de licenciatura, posgrados e instancias de investigación posteriores a doctorados.
Suiza
Becas de maestrías, doctorados y posgrados en una universidad de Suiza.
Turquía y Tailandia
Ofrece becas para múltiples áreas de estudio.
Vietnam
Ofrece Becas para estudiar en la Universidad T.Nguyen. La convocatoria se abre en junio.
Aplicación a las becas para estudiar en el Extranjero
Las becas para estudiar en el extranjero dependen del criterio de selección de cada país y de sus requisitos. Alguno de los criterios que se toman en cuenta para poder ganar una beca en el extranjero es que el aspirante tenga un proyecto bien presentado con objetivos claros y una carta redactada por el aspirante donde exprese los motivos del porqué desea optar por la beca para estudiar en el extrabnjero. Aquellos con alto rendimiento académico o con reconocimientos importantes, dotes deportivos o artísticos extraordinarios, tienen una mayor posibilidad de ser seleccionados. Otro punto a tener en cuenta es el nivel del idioma del país al que se desea aplicar, ya que es importante que pueda entender las clases y contenidos. Las becas para estudiar en el extranjero están sujetas a presupuestos por lo que solicitarla no garantiza ser seleccionado para ser beneficiario de las mismas.
¿Cómo seleccionar la beca adecuada?
El escoger las becas para estudiar en el extrnajero puede resultar bastante complicado si hay variedad de ofertas. Muchas personas interesadas al ver las convocatorias se postulan apresuradamente sin luego saber si les conviene o si reúnen los requisitos. Es importante tener claras las pautas de la oferta, como los programas, los niveles de grados a los que está dirigida, las fechas en las que comienza y termina. Al tener estos datos ya es más sencillo saber cuál es la beca ideal. También es buena idea buscar información en los portales oficiales de las universidades, estos sitios suelen publicar los canales de contacto y se puede hablar directamente para encontrar más información.
¿Cómo ser ganador o ganadora de becas para estudiar en el Extranjero?
Como bien es sabido, todas las propuestas de becas solicitan un perfil que cumpla sus requerimientos. Para ganar una de las becas para estudiar en el Extranjero es necesario demostrar que se es un candidato ideal para ser seleccionado, básicamente hacer ver las razones de por qué deberían seleccionar a una persona y a la otra no. Además, la solicitud a la beca debe ser coherente. Un buen CV, una carta para describir las razones por las que se desea aplicar a la beca donde se vea el perfil de optimismo y liderazgo y una carta de recomendación podrían ser un gran aliado. Los proyectos donde se involucran los estudios en planificaciones futuras en pro del país de proveniencia suelen causar una gran impresión en los reclutadores. Otro punto a favor es el historial académico donde demuestre un alto rendimiento (algunas universidades no admiten promedios no menores a 8) y que confirme una estabilidad en la trayectoria profesional. La elección de la Universidad tendrá mucho que ver ya que las más famosas son las que cuentan con más vacantes y ofertas de programas. Además ayudará mucho si tienen convenio con CONACyT.
Becas: CONACyT
En México, es una de las más importantes becas para estudiar en el extrajero, sus ofertas son anuales y cuenta con muchos convenios con Universidades de renombre en todo el mundo. Los estudios se hacen a nivel de maestrías y doctorados y consisten en una ayuda económica por manutención donde el monto va a depender del país y el estado civil del aspirante. También ofrece seguro médico y la cobertura de la colegiatura, donde los montos oscilan entre 300000 pesos mexicanos o 76000 usd dependiendo del área de estudios. Las coberturas tienen una duración de 60 meses consecutivos para quienes estudian doctorados y 24 meses para quienes hacen maestrías. Esta beca es compatible con otras becas que se dediquen al mismo fin.
Becas: FIDERH
FIDERH es el Fondo para Desarrollo de Recursos Humanos perteneciente al Banco de México y forma parte de CONCyT. Consiste en un crédito que se le otorga al solicitante para cubrir gastos de colegiatura, seguro médico y manutención. Los montos otorgados son variables y van de acuerdo a los estudios que se van a cursar. Para especialidades, la cobertura es por 12 meses. En el caso de las maestrías el período de cobertura es de 24 meses y 36 meses para doctorados.La devolución del mismo se hará en un plazo de 11 años, divididos en un primer año sin pagar nada, y 10 años para pagar con intereses. Cabe resaltar que se necesita un fiador para pedir éste crédito.El criterio de selección para éste crédito es tener alto nivel de rendimiento académico, siendo que el promedio del aspirante no puede ser menor a 8. Los montos correspondientes a este crédito son de 200.000 pesos mexicanos para estudios fuera del país, y para aquellos que hagan maestrías de 2 años en Reino Unido el monto es de 400000 pesos mexicanos. Esta ayuda sirve de complemento para otras becas.Si el aspirante logra demostrar altas capacidades pero muy bajos recursos, el crédito puede convertirse en Beca. Por otro lado, hay muchas universidades a nivel mundial que tienen convenio con FIDERH y se puede optar a los beneficios.
Becas para estudiar en el extranjero? ¡No gracias! Prefiero explorar los rincones de mi país. #AmoMiPatria
¡Cada quien con sus preferencias! Pero no descartes la posibilidad de estudiar en el extranjero. Conocer otras culturas y ampliar tus horizontes también es enriquecedor. ¡Amo mi patria, pero también quiero explorar el mundo! #DiversidadEsVida
¡Qué bueno que haya becas para estudiar en el extranjero! Pero ¿qué pasa con países como Sudáfrica o Japón?
Sudáfrica y Japón también ofrecen becas para estudiar en el extranjero, solo es cuestión de buscar y informarse. No hay excusas, siempre hay oportunidades si te esfuerzas lo suficiente. ¡Aprovecha y ve por tus sueños!
¿Por qué dar becas a otros países cuando hay estudiantes en México necesitados?
Comparto tu preocupación, pero también es importante recordar que la educación no tiene fronteras. Ayudar a otros países a través de becas promueve la cooperación internacional y enriquece la diversidad cultural. Todos merecen oportunidades, incluso más allá de nuestras fronteras.
¡Estoy harto de las becas para estudiar en el extranjero! ¿Y qué hay de los talentos locales?
¡Estoy harto de las becas para estudiar en el extranjero! ¿Y las becas para estudiar en Marte? ¡Exigimos igualdad espacial!