Becas Benito Juárez, esto es lo que debes saber: Fechas de depósito, montos a cobrar y consultas de saldo
Becas Benito Juárez, esto es lo que debes saber: Fechas de depósito, montos a cobrar y consultas de saldo
Información de mucha importancia para todos los alumnos beneficiarios de las Becas Benito Juárez, pues a continuación te traemos todo lo que debes saber acerca de tu beca y el segundo periodo de pagos que se estará llevando al cabo en los próximos días, así que si te interesa saber más información, te invitamos a leer la nota completa.
La Coordinación Nacional de Becas mediante sus redes sociales oficiales ha confirmado que ya se encuentra en preparación para dar inicio al segundo periodo de pagos del año, este pago se realizará en el mes de junio y se trata de una exhibición doble, es decir que los alumnos recibirán pago de dos bimestres correspondiente a los meses de abril-mayo y junio-julio.
Lamentablemente, no todos los alumnos contarán con este pago, debido a que en los estados que contarán con ejercicios electorales para el mes de julio (Coahuila y Estado de México), alumnos beneficiarios de las Becas Benito Juárez ya han recibido un adelanto en sus pagos; sin embargo, sus pagos se regularán en la próxima exhibición.
A continuación te daremos a conocer los montos que le corresponden recibir a cada nivel educativo en el mes de junio, esta información se sabe con certeza debido al calendario de pagos para el año 2023, quedando de la siguiente manera:
- Nivel básico (Preescolar, primaria y secundaria): Contarán con un próximo pago por la cantidad de $3 mil 500 pesos.
- Nivel media superior (Bachillerato o preparatoria): Recibirán depósito por la cantidad de $3 mil 500 pesos.
- Nivel Superior (Universidades): Recibirán como próximo pago la cantidad de $10 mil 300 pesos.
Fechas para depósito de apoyos a alumnos afiliados al programa Becas Benito Juárez
Gracias a información que ha dado a conocer la Coordinación Nacional de Becas con relación a las fechas de los próximos pagos que se realizarán en el mes de junio, podemos saber que estas se podrán consultar mediante el Buscador de Estatus, herramienta digital de la Coordinación la cual cuenta con toda la información relacionada con la beca de los estudiantes.
A continuación te daré a conocer los pasos a seguir para poder consultar la fecha de tu pago:
- Ingresa a la página oficial del buscador de estatus: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
- Ingresa tu CURP en la barra de Buscador.
- Dirígete a “BECAS EMITIDAS”.
- Selecciona 2023 y luego, segunda emisión.
- El sistema arrojará la fecha en la que se te procederá el depósito.
Por el momento el sistema arroja “PENDIENTE”, suponemos que es debido a que aún no inicia el mes que el calendario de pagos dicta para realizar los pagos, pero esto no es motivo de preocupación, te recomendamos seguir consultando en los días siguientes, pues esta información se actualizará.
https://becassubes.com/jovenes-construyendo-el-futuro/a-partir-de-hoy-consulta-los-resultados-jovenes-escribiendo-el-futuro/
¿Y si mejor las becas se destinaran a estudiantes con mejores promedios?
¿Por qué no dan becas a los estudiantes que realmente las necesitan?
Las becas se otorgan en base a criterios establecidos, no se pueden dar a todos los estudiantes. Además, es importante considerar la disponibilidad de fondos. Hay que ser realistas y justos en la asignación de recursos.
¡Qué bien que existan las becas! ¿Pero qué tal si también apoyamos a otros estudiantes necesitados?
¿Y si mejor invertimos ese dinero en mejorar la calidad de la educación en general?
Totalmente de acuerdo. La educación es la base de un futuro próspero y equitativo. En lugar de gastar en cosas superfluas, deberíamos enfocarnos en invertir en la educación de nuestros niños y jóvenes. Esa es la verdadera inversión para un mejor país.
¿Y si mejor en vez de dar becas, enseñamos a los jóvenes a trabajar? 🤔