¿Pasará a pago mensual con hasta 9 mil 600 pesos? (Pensión Bienestar)
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer que está considerando modificar la periodicidad de los pagos de la Pensión para Adultos Mayores, lo que podría repercutir en la población de la tercera edad en México.
En lugar de hacer un depósito de 4,800 pesos una vez cada dos meses, como se acostumbra, AMLO ha sugerido hacer pagos de 4,800 pesos cada mes o cada quincena, para un gran total de 9,600 pesos mensuales. En caso de que esto se autorice, resultará en un beneficio de 19,200 pesos bimestrales.
Esto debes hacer si se te pasó la fecha para recoger tu tarjeta de la Pensión Bienestar 2023
¿La Pensión Bienestar se cuadriplicará en 2024?
El 29 de septiembre se hizo el anuncio en Tecámac, que se encuentra en México. AMLO ha declarado que su administración pretende trabajar en la reforma de la Pensión Bienestar para que los jubilados tengan un ingreso más estable.
Este concepto está siendo discutido por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que tiene un año para llevar a cabo una gran reforma para la población de la tercera edad del país.
Habrá más Bancos Bienestar
Además de modificar la periodicidad de los pagos, AMLO mencionó que la ampliación de las sucursales de los Bancos del Bienestar permitirá retirar las pensiones sin la intervención de intermediarios, lo que mejorará el acceso de los beneficiarios a sus fondos.
Los adultos mayores que ya no recibirán el pago de la Pensión Bienestar 2023
Además, el presidente se comprometió a incrementar las pensiones en un 25% a partir de enero, lo que se traducirá en un aumento de más de 6,000 pesos bimestrales para los jubilados. AMLO opina que con este aumento se suplirán las necesidades básicas, incluida la alimentación, de los mayores.
AMLO ha reiterado su intención de modificar la Constitución de México para estipular que las personas deben tener 65 años de edad para tener derecho a esta ventaja económica.
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad hasta 29 años en Edomex
AMLO
afirmó que ha sugerido a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, que la restricción de edad para la Pensión Asistencial para Personas con Discapacidad se incremente a 64 años, de la edad actual de 29 años. Para llevar a cabo esta transición, se requiere que el gobierno estatal aporte el cincuenta por ciento de los recursos disponibles.
AMLO abordó el tema del salario mínimo en México, además del sistema de pensiones del país. Solicitó la ayuda de los empresarios para que le ayuden a mejorarlo en gran medida antes de concluir su mandato. Enfatizó la relevancia del desarrollo de empleos para el incremento de los salarios, lo que mejoraría la economía de la población.
https://becassubes.com/issste/aguinaldo-para-los-pensionados-del-issste-2023/
No entiendo por qué la gente se queja de la Pensión Bienestar. ¡Es dinero gratis, amigos! ¡Aprovechen!
¡No entiendo por qué deberíamos pagar más impuestos para aumentar la pensión bienestar!
Entiendo tu preocupación, pero debemos recordar que las pensiones son un derecho fundamental para nuestros mayores. Aumentar los impuestos puede ser necesario para garantizar su bienestar. Es una inversión en solidaridad y justicia social.
¡No deberían aumentar la pensión! ¿No hay cosas más importantes en las que gastar el dinero?
¿Por qué no mejor invertir ese dinero en crear empleos y oportunidades para todos?
Totalmente de acuerdo. La creación de empleos y oportunidades es clave para el desarrollo de una sociedad próspera. Sería mucho más beneficioso invertir en proyectos que generen empleo y mejoren la calidad de vida de todos, en lugar de destinarlo a otras cosas que no tienen un impacto directo en la población.
¿Y si mejor invertimos ese dinero en educación y oportunidades de empleo?
¡Esto es ridículo! ¿9,600 pesos al mes para la Pensión Bienestar? ¡Estamos gastando demasiado dinero en esto!
No estoy de acuerdo contigo. La Pensión Bienestar es una forma de apoyar a los adultos mayores que han trabajado toda su vida. Es importante destinar recursos a quienes lo necesitan.
¿Por qué no mejor invertir en programas de empleo y educación? ¿Pensión para todos?
¿Más Bancos Bienestar? ¿Y si mejor invertimos ese dinero en educación y salud? 🤔
¡Totalmente de acuerdo! En lugar de crear más bancos, deberíamos priorizar la inversión en educación y salud para garantizar un futuro próspero para todos. La verdadera riqueza de un país no se mide en bancos, sino en bienestar y desarrollo humano.
¡No estoy de acuerdo! ¡Eso es demasiado dinero para una pensión! ¿Qué pasa con los impuestos?
¡Entiendo tu preocupación por los impuestos, pero también debemos considerar la importancia de garantizar una pensión adecuada para nuestros jubilados. Es un equilibrio complicado, pero debemos buscar soluciones justas para todos.