Ariadna Montiel ReyesAndrés Manuel López ObradorAvisos Bienestar 2024-2025PensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

¡GRAN MENSAJE URGENTE PARA ADULTOS MAYORES! PENSIÓN BIENESTAR 2023, LO TIENES QUE SABER🔥

Aumento confirmado en la pensión para adultos mayores

La pensión para adultos mayores

se incrementará en el año 2024. Según se ha anunciado recientemente, el nuevo monto será de $6000 pesos mexicanos, que se otorgarán bimestralmente. Esta importante actualización fue confirmada por Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, durante la presentación del paquete económico 2023.

😱 Adultos Mayores, estos son los motivos por los cuales te pueden dar de baja definitiva de tu programa Pensión Bienestar 🔴🚨 

Confirmación y garantía constitucional

En una declaración adicional, Ariana Montiel Reyes, la Secretaria del Bienestar, confirmó la cifra exacta el miércoles 15 de marzo. Aseguró que a partir de 2025, la pensión para las personas mayores no podrá ser revocada, ya que es un derecho constitucional. Además, el monto no podrá ser reducido.

No se proporcionó información sobre si el monto de la pensión seguirá incrementándose después de este cambio. Durante 2023, la cantidad de la pensión fue de $4,800 pesos bimestrales.

💰 Pensión Bienestar Entérate del Próximo pago de $4,800 pesos y futuros planes

Inversión social y distribución de la pensión

La inversión social de la pensión para este año alcanza los 339.341 millones de pesos, lo que representa un 39% más que en 2022, como explicó la Secretaria del Bienestar, Ariana Montiel. Este dinero se distribuirá entre 11 millones 56.534 adultos mayores, quienes son los beneficiarios de esta pensión universal.

https://becassubes.com/avisos-bienestar/detalles-de-la-proxima-entrega-de-la-pension-bienestar-para-adultos-mayores/

¡Últimos lugares!

11 Comments

    1. No se trata de privilegios, sino de respeto y reconocimiento hacia quienes han dedicado su vida a construir el mundo en el que vivimos. Todos merecemos igualdad, independientemente de la edad. #RespetoInterGeneracional

    1. Entiendo tu punto, pero también es importante considerar que muchos adultos mayores dependen de esa pensión para cubrir sus necesidades básicas. Ambas áreas, atención médica y pensión, deberían ser prioritarias para garantizar una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores.

    1. Vaya, qué pena que no creas en esto. Pero te aseguro que la información compartida aquí no es propaganda política, sino una forma de informar y concientizar sobre temas relevantes para los adultos mayores. Vale la pena considerarlo con una mente abierta.

  1. Hay un problema serio, hay personas que tienen un curp captado por la secretaria del bienestar y su acta de nacimiento tiene otro, se envía al registro civil para la unificación y el registro dice que tar más de mes y medio en corregirse esto y las tarjetas para cobrar la pensión ya no se están dando porque terminó en mayo el cambio de tarjetas de otros bancos al banco de bienestar. Que se hace en este caso si aún no sale la corrección del registro civil?

  2. También debería de aumentar la pensión para personas con discapacidad ya que muchos estamos desempleados y en las empresas no contratan personas con discapacidad y otras quedan muy retirado de los domicilios también los papás de niños con discapacidad también tiene que dejar de laborar para cuidar a sus hijos.
    Por su atención gracias y espero que tomen en cuenta mi comentario y lo analicen realicen el aumento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button