Fechas de DEPÓSITOS TRIPLES para beneficiarios de las Becas Benito Juárez: ¿Cuándo serán depositados estos pagos y quiénes los cobrarán?
Entrega de apoyos monetarios TRIPLES para estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez: ¿Quiénes recibirán este apoyo monetario?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez confirmó recientemente una noticia que ha generado gran expectativa entre miles de estudiantes: algunos beneficiarios del programa recibirán un pago triple en la próxima emisión del apoyo económico. La medida aplicará únicamente para un grupo específico de estudiantes que cumplan con ciertas condiciones establecidas por las autoridades.
Según información oficial, este pago acumulado corresponde a tres bimestres del año 2025, lo que representa una cifra significativa para los alumnos seleccionados. A continuación, te compartimos quiénes serán los favorecidos con este depósito y cuáles son los motivos detrás de este incremento.
¿Quiénes recibirán el pago triple?
La Coordinación de Becas detalló que los estudiantes que recibirán el apoyo monetario por tres bimestres son aquellos que se encuentren en una o varias de las siguientes situaciones:
-
Estudiantes de nuevo ingreso al programa, incorporados durante los meses de febrero o marzo de 2025.
-
Becarios que recibirán su Tarjeta del Bienestar en el mes de junio.
-
Jóvenes con pagos pendientes correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
-
Alumnos que residen en los estados de Durango o Veracruz, donde se han reportado retrasos en la dispersión de apoyos.
Los estudiantes que cumplan con estas condiciones podrán recibir el pago acumulado en una sola exhibición durante el próximo operativo de dispersión programado por la Coordinación de Becas.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios?
El monto del depósito variará según el nivel educativo del beneficiario:
-
Beca Benito Juárez de Educación Media Superior: $5,700 pesos, correspondientes a los tres bimestres de enero a junio.
-
Beca Benito Juárez de Educación Superior: $17,400 pesos, también equivalentes a los seis primeros meses del año.
La Coordinación Nacional exhortó a los estudiantes a mantenerse atentos a los comunicados oficiales en los próximos días, ya que ahí se detallarán fechas, sedes y métodos de entrega del apoyo económico.
Este operativo especial busca garantizar que los jóvenes cuenten con los recursos necesarios para continuar sus estudios, especialmente aquellos que han experimentado retrasos en la recepción de sus apoyos.