PensiónProgramas del Bienestar

¿Cuándo será el último pago de la Pensión Bienestar para este 2024?

La Pensión de Bienestar representa una importante iniciativa del gobierno mexicano destinada a ofrecer asistencia financiera a personas de 65 años o más. El beneficio se desembolsa de forma bimensual a través de una tarjeta del Banco de Bienestar, por lo que es esencial conocer las fechas precisas de pago para una planificación financiera eficaz. A medida que se acerca el final del año, los beneficiarios expresan sus inquietudes con respecto a este programa social, y una pregunta frecuente gira en torno a la fecha del próximo pago.

¿Cuál es la fecha del pago final de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?

El desembolso final de la Pensión de Bienestar para el año 2024 está programado para noviembre. Según se describe en el calendario bimensual establecido por la Secretaría de Bienestar, los beneficiarios pueden esperar un pago de 6,000 pesos, que se desembolsa el primer día hábil de cada mes. En este caso, el pago se iniciará el viernes 1 de noviembre. Es prudente mantenerse informado sobre el calendario oficial de distribución de los recursos por apellidos, ya que las fechas están sujetas a cambios.

Retiro Programado o Renta Vitalicia 2024; ¿Cuál convendría más?

Requisitos para la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores

La elegibilidad para el programa Pensión de Bienestar depende de criterios específicos diseñados para garantizar que la ayuda económica se dirija a los más necesitados. Además, los futuros beneficiarios deben estar atentos a las fechas de inscripción que anuncie la Secretaría de Bienestar. A continuación, detallamos los documentos y requisitos necesarios que deben cumplir las personas para calificar para el pago bimestral de 6 mil pesos:

Requisitos fundamentales:

  • Edad
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto

¿Se puede recibir un pago cuádruple con el IMSS o ISSSTE? En noviembre 2024 podría suceder

Lineamientos para evitar ser víctima de fraude con la tarjeta de Pensión de Bienestar

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que los pagos se mantendrán a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y enfatizó que no existe requisito de actualización o reemplazo de la tarjeta antes de la próxima transición gubernamental.

Montiel destacó que la estrategia más eficaz para prevenir el fraude es resguardar la tarjeta guardándola de forma segura y absteniéndose de compartirla con otras personas. Además, resaltó la importancia de resguardar el número de identificación personal (PIN), ya que esta información es estrictamente confidencial y no debe compartirse con nadie.

Asimismo, resaltó que el personal de la Secretaría de Bienestar Social no realiza visitas domiciliarias para solicitar la tarjeta o el PIN. En caso de que la tarjeta pierda su validez, es responsabilidad del titular acudir al banco para iniciar el proceso de renovación, lo que aumenta la seguridad del procedimiento.

Estas medidas permiten que los beneficiarios se sientan más seguros y se protejan contra posibles engaños o fraudes en relación con sus beneficios de Bienestar Social.

https://becassubes.com/pension/la-pension-bienestar-2024-da-aviso-a-sus-beneficiarios-sobre-su-cobro-en-noviembre/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button